
Sign up to save your podcasts
Or
Abrimos con las noticias, seguido por un reportaje sobre la alta mar, también denominadas aguas internacionales, que comienza a 200 millas náuticas de las costas y pertenece a todos los pueblos, como patrimonio común de la humanidad. Las ratificaciones del Tratado sobre la Alta Mar, reconociendo el objetivo de que el tratado entre en vigor en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos este junio de 2025. España ratifico el tratado en febrero de 2025. El tratado allana el camino para la creación de áreas marinas protegidas en alta mar y fomenta la equidad en el océano, garantizando un mayor apoyo a los países en desarrollo mediante la creación de capacidades, el acceso a herramientas y tecnología y el reparto de los beneficios procedentes de los recursos genéticos marinos.
Contamos con la intervención de Rebecca Hubbard, directora de la Alianza de Alta Mar, y Nathalie Rey, asesora estratégica y coordinadora regional para Europa.
Abrimos con las noticias, seguido por un reportaje sobre la alta mar, también denominadas aguas internacionales, que comienza a 200 millas náuticas de las costas y pertenece a todos los pueblos, como patrimonio común de la humanidad. Las ratificaciones del Tratado sobre la Alta Mar, reconociendo el objetivo de que el tratado entre en vigor en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos este junio de 2025. España ratifico el tratado en febrero de 2025. El tratado allana el camino para la creación de áreas marinas protegidas en alta mar y fomenta la equidad en el océano, garantizando un mayor apoyo a los países en desarrollo mediante la creación de capacidades, el acceso a herramientas y tecnología y el reparto de los beneficios procedentes de los recursos genéticos marinos.
Contamos con la intervención de Rebecca Hubbard, directora de la Alianza de Alta Mar, y Nathalie Rey, asesora estratégica y coordinadora regional para Europa.