¿Cómo lograr plasmar nuestra personalidad en redes sociales? ¿Cómo lograr que las personas se sientan identificadas con nuestro contenido y abrirnos paso en este competitivo mundo digital? ¿Cómo atrevernos a ser diferentes? ¿Cómo volvernos referentes en nuestro nicho? ¿Cómo posicionar nuestra marca personal en redes sociales sin morir en el intento?
Si trabajas en el mundo online, seguramente te has hecho alguna de estas pregunta, y no es para menos, ya que ser activos en redes sociales se ha convertido, en más que un lujo, en una necesidad porque es nuestro escaparate virtual en el mundo digital.
El lugar en donde podemos mostrar nuestro trabajo, construir nuestra imagen y, por qué no, volvernos una referencia en nuestro sector gracias al valor que compartimos en ellas.
Por eso, en este primer episodio de #EmprendeEscribiendo tenemos a Marianela Sandovares, una experta en redes sociales quien nos dio algunos consejos y estrategias de posicionamiento de marca en redes tan populares como Linkedin, Facebook, Twitter y Instagram.
Pero, ¿por qué es importante estar en redes sociales?
Mostrar nuestro valor.Crear y mantener relaciones profesionales.Conocer quién es nuestro cliente potencial.Generar credibilidad y confianza.Conectar con personas y crear relaciones duraderas.Posicionarnos como expertos en nuestro nicho.Tener más oportunidades de conexión y conversión, tanto con posibles clientes como con personas de nuestro mismo sector.Construir nuestra primera comunidad o tribu.¿En qué redes tenemos que estar sí o sí los que trabajamos en la redacción digital?
Lo primero que tenemos que hacer es definir quién es nuestro público objetivo, nuestro buyer persona. En qué redes sociales se mueve, qué tipo de contenido consume, y qué tipo de contenido queremos compartir. Sólo así podremos construir una marca personal fuerte y con un estilo definido que todos recuerden. Aquí algunos aspectos a tener en cuenta de las redes sociales más usadas:
Facebook: Jóvenes- Adultos
Linkedin: Perfil profesional y serio
El objetivo de las redes sociales no es estar en todas sino en las que más te convengan, donde esté tu público ideal.
Linkedin:
Linkedin es la tercera red social de mayor crecimiento y una de las tendencias actuales. ¿Por qué? porque es un lugar imprescindible para estar si lo que queremos es darle visibilidad y relevancia a nuestro perfil profesional y mostrar nuestras habilidades.
No es un secreto que es la red social de los negocios, el reclutamiento de talentos y las relaciones profesionales.
Importante: no compartir información sobre temas sensibles que generen debate negativo como religión o política, y mantener el perfil lo más profesional posible. Compartir contenido que refuerce nuestra experiencia en el nicho y, en lo posible, evitar compartir contenido personal. Recuerda que esta es una red social ideal para crear contactos y af