Creando un Mostro Digital
Bienvenidos al tercer episodio de la serie "Emprendedor". En este episodio, continuaremos hablando sobre la importancia de establecer una estructura sólida para tu modelo de negocio. En el episodio anterior, hablamos sobre la importancia de emprender y que los errores son naturales. El fracaso es lo único seguro que tenemos cuando emprendemos. También resaltamos la importancia de cómo, a lo largo de la historia, ha habido personas que han
generado cambios significativos en el mundo porque se atrevieron, fueron exitosos y dieron ese paso adelante. En este tercer episodio, abordaremos temas más concretos en los pasos a seguir para darle forma al modelo de negocio. Si bien daremos una mirada técnica, el objetivo es construir bases fundamentales para incursionar en las diferentes plataformas digitales de forma robusta. Queden tranquilos, que esa mirada técnica la haré lo más sencilla y entendible posible. Hablaremos sobre la creación de una imagen de marca sólida.
También abordaremos el marketing, la investigación de mercado, el público objetivo y cómo vamos a utilizar los canales de venta, el desarrollo del producto escalable. resaltaremos la importancia de establecer un nombre y un logo que diferencien a la empresa, creando una imagen de marca sólida, así
como desarrollar una estrategia de comunicación efectiva.
Lo primero de lo que vamos a hablar es la creación de una imagen de marca sólida. Es importante establecer un nombre y un logo que permita entrar en las plataformas digitales de forma firme y con una diferencia marcada ante tus competidores.
Esto te va a permitir competir con cualquiera. Claro, juega un rol fundamental el tiempo, la perseverancia y la paciencia. No es de un día para otro, y de
hecho, podríamos decir que hoy el 80%, debes colocar dinero en las plataformas digitales y el otro 20%, depende de las estrategias de marketing que realices en los canales digitales para tu modelo de negocio, antes los algoritmos. Claro siempre y cuando GENERES los que ya les mencioné RELEVANCIA.
Es importante que la imagen, proyecte amplitud, ya que, al momento de expandir el negocio, incorporar nuevos nichos de mercado o tomar
nuevas oportunidades sea más natural y sencillo. Así mismo, al incorporar otros productos que no tengan nada que ver con los existentes, los clientes se
sientan cómodos con cualquier segmento, nicho de mercado o servicio que incorpores en la marca. Te voy a dar unos ejemplos de lo que sería, una
amplitud de Crecimiento en un nombre para tu marca.
por ejemplo, Dulces y Amor. este nombre es un poco amplio. Se puede comenzar con tortas personalizadas. que vas a ofrecer para
aniversarios, eventos temáticos, cumpleaños, ocasiones especiales.
Ahora bien, eso es un nicho de mercado, ¿verdad? Eso es algo vertical, pero el nombre no encasilla al negocio en Tortas. puedes incorporar donnas, o en un momento creces y forman una cadena de locales, ofreces Pasteles, Donas y servicios para Fiestas y Bodas Y el nombre Dulces y Amor te permite crecer, porque es AMPLIO Ahora, en un futuro, se podría ser innovador y ofrecer pasteles en frascos de vidrios. Para comercializar en algunos almacenes y supermercados o exportar. Vamos más allá, crear rellenos ya listos para Donas, Alfajores o tortas. Con una presentación en varios tamaños en la etiqueta le colocas “Rellenos dulces y amor”. Viste cómo es importante darle una amplitud, permitiría ir al infinito y crecer sin restricciones alguna, incomodar al cliente o confundirlo.