Panthalassa.
Cuando se habla de Miles Davis se enuncia a uno de los grandes genios de la música del siglo XX, a un ser que llevo el jazz a dimensiones desconocidas y que estando en la cima de su carrera, vitoreado por el publico y la critica a mediados de 1960, tuvo la determinación de dejar todo eso atrás y seguir recorriendo nuevos caminos que lo llevaron a nuevas estructuras, ritmos y sonoridades.
Desde su constitución el Dub genero un método fresco de exploración de pistas que hasta ese momento se consideraban acabadas. Álbumes cruciales como "Dub from the Roots" de King Tubby catapultaron la re-construcción de pistas de Rock Steady y Reggae sumergiéndolas en un tratamiento único, alterando su estructura y generando atmosferas densas.
No deja de inquietar como ingenieros de estudio prolíficos de la talla de Bill Laswell buscaron en las profundidades y en los secretos del Dub, expandiendo las posibilidades de la música y el sonido hasta encontrar un código abierto. Al respecto Bill comenta abro comillas "comprendí al Dub como una sombra, haces una canción y como cualquier objeto proyecta una sombra, en este caso, si quitas la canción la sombra permanece".
En el álbum "Panthalassa" Bill Laswell re-construye algunas obras de Miles Davis. Panthalassa cuenta con grabaciones originales que Miles realizo entre 1969 y 1974.