Afrokolombia Sound System.
Entrevista Palenque Sonoro.
En esta entrevista nos está acompañando Afrokolombia Sound System, en una charla poderosísima estaremos entrevistando a su fundador Víctor Sanchez (King Shorty).
Cuando nos adentramos en la historia de los Picó o sistemas de sonido en Colombia, nos transportamos a la década de 1950 del siglo pasado. En este período, los elementos tecnológicos que conforman un Picó o sistema de sonido se amalgamaron; en otras palabras, las ciencias sociales han definido al Picó como objeto de estudio a partir de componentes como el disco de vinilo, los amplificadores de audio y los altavoces, parlantes o bocinas. Sin embargo, al salir de los confines de la academia y permitirnos expandir nuestros horizontes, es probable que el proceso que se consolidó en 1950 haya comenzado décadas atrás, desde los albores de la industria discográfica a finales del siglo XIX, y con los avances tecnológicos en grabación, amplificación y reproducción de la música.
En Bogotá, la historia de los Picó o sistemas de sonido se remonta aproximadamente a dos o tres décadas atrás, cuando personas procedentes de la Costa Caribe de Colombia comenzaron a difundir su Cultura Picotera en los barrios en desarrollo ubicados en lo que entonces se consideraban "las afueras de la ciudad" o que también podríamos llamar, periferias. Estas personas llegaron en busca de una mejor calidad de vida, y este flujo migratorio y de poblamiento de la ciudad tiene sus propias características distintivas.
En Bogotá ha surgido desde hace dos décadas aproximadamente una generación "de rolos" que simpatiza con los Sistemas de Sonido fuertemente influenciada por Jamaica e Inglaterra. Es importante tener en cuenta que lo que conocemos como sistema de sonido de Inglaterra fue fundado en la década de 1950 por migrantes jamaiquinos.
Aunque el proceso "Rolo" en cuanto a Sistemas de Sonido ha comenzado a mirar hacia el Gran Caribe de Colombia y la profundidad insondable de Los Procesos del Picó, cuyo trabajo de décadas y décadas desde ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta rinden hoy sus frutos, desde Bogotá hay que decirlo hemos decidido en una búsqueda propia hacer a un lado expresiones tan bellas como los diseños coloridos que caracterizan el Picó y sus magníficas placas, el proceso Rolo tiene una influencia musical predominante que va desde el Shuffle al Ska, el Rocksteady al Early Reggae y el Roots, Dub y Steppa.
En este contexto tan enriquecedor, hemos decidido iniciar una serie de entrevistas sobre este tema para aclarar ciertas características propias en la ciudad de Bogotá. Nos gustaría invitar a todos a estar atentos y participar en estos programas radiales que explorarán la fascinante historia y evolución de los Picó o Sound System en Colombia.