El procesamiento de información durante el sueño es activo, continuo y accesible a la ingeniería. Los protocolos como la reactivación de la memoria dirigida utilizan estímulos sensoriales durante el sueño para reactivar los recuerdos y demostrar una mejora posterior y específica de su consolidación. Estos protocolos se basan en evidencia fisiológica, en lugar de fenomenológica, de su reactivación. Si bien el contenido del sueño puede predecir la mejora de la memoria posterior al sueño, el sueño en sí mismo sigue siendo una caja negra. En este nuevo episodio del podcast En Órbita se expone un protocolo novedoso que utiliza un dispositivo electrónico portátil, Dormio, para generar automáticamente incubaciones auditivas seriadas de sueños al inicio del sueño, en las que se presenta información dirigida repetidamente durante el período hipnagógico, lo que permite la incorporación directa de esta información en el contenido del sueño, un proceso que se conoce como incubación de sueños dirigida (TDI).
Interesados en el curso de SL u OBE o la integración de estos, tendrá un descuento adicional para las primeras 5 personas que contacten. Informes: Telegram +57 317 467 2378 o a los correos [email protected] o [email protected]