El productor de este podcast, Andrés Caldera, me ha insistido en esto de echar el cuento sobre cómo se hace un coleccionista melómano. Esto es casi como pedir que les cuente una buena porción de mi vida, siendo como soy un apasionado por la música.
Acepto el reto y me dispongo entonces a compartir con ustedes esta petición. El cuento comienza en Rio de Janeiro, Brasil, en el año 1964...
Artistas Mencionados:
- Rock: Beattles, Traffic, Santana, The Rolling Stones
- Rock Psicodélico: Pink Floyd, Gong, Hawkwind
- Rock Progresivo: King Crimson, Genesis, Jethro Tull, Yes, Camel, Renaissance
- Jazz:
- Argentino: Adrián Iaies, Pipi Piazzolla
- Brasilero: Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal
- Latino: Chucho Valdéz, Gonzalo Rubalcaba
- Colombiano: Antonio Arnedo, Ricardo Gallo
- Peruano: Alex Acuña
- Uruguayo: Hugo Fattoruso
- Español: Chano Dominguez
- Venezolano: Gerry Weil, Ed Simon
- Sueco: Esbjorn Svensson Trio
- Contemporaneo: Thelonious Monk, Charles Mingus
- Tango: Astor Piazzolla
- Electronica: Tangerine Dream
- Clásica Contemporánea: John Adams
- Minimalismo: Philip Glass, Steve Reich
- Cantantes Seminales: Frank Sinatra, Joni Mitchell
- Folk: Pentangle
- Bossa: Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Tom Jobim, Maria Bethania, Joao Gilberto
- Grandes Exponentes Venezolanos: Aldemaro Romero, Simon Díaz