
Sign up to save your podcasts
Or


"No es la primera vez que se ataca a la ciencia y la tecnología" dijo a #BuenasNotas Ana Franchi, directora del Conicet en relación a propuestas de campaña que anuncian privatizaciones y desfinanciamiento para el sector público. Franchi destacó que hoy se presentó la primera vacuna de la historia que fue diseñada y producida en Argentina y dijo que "pensar un país sin ciencia es condenarnos a ser meros exportadores de materias primas".
"En todos los lugares del mundo la formación de científicos es sostenida por el Estado, ninguna empresa privada puede apostar 15 años para formar recursos humanos", explicó y agregó que "la ciencia argentina consume el 0,35% del presupuesto, aquí no se propone un recorte de gasto, se propone otro modelo de país".
Franci también señaló que el cierre del Conicet impactaría directamente en las universidades públicas "porque el 80% de nuestros investigadores son docentes universitarios."
By Radio Universidad"No es la primera vez que se ataca a la ciencia y la tecnología" dijo a #BuenasNotas Ana Franchi, directora del Conicet en relación a propuestas de campaña que anuncian privatizaciones y desfinanciamiento para el sector público. Franchi destacó que hoy se presentó la primera vacuna de la historia que fue diseñada y producida en Argentina y dijo que "pensar un país sin ciencia es condenarnos a ser meros exportadores de materias primas".
"En todos los lugares del mundo la formación de científicos es sostenida por el Estado, ninguna empresa privada puede apostar 15 años para formar recursos humanos", explicó y agregó que "la ciencia argentina consume el 0,35% del presupuesto, aquí no se propone un recorte de gasto, se propone otro modelo de país".
Franci también señaló que el cierre del Conicet impactaría directamente en las universidades públicas "porque el 80% de nuestros investigadores son docentes universitarios."

112,574 Listeners