
Sign up to save your podcasts
Or
👩🏼⚕️ La Dra. María José Estebanez, especialista en cardiología, dialogó con el equipo de Estilo Saludable sobre la iniciativa de crear el Día Nacional de concientización sobre la enfermedad cardiovascular en la mujer.
🗣️ "Hace muchos años se trabaja a nivel mundial en educación y prevención cardiovascular en la mujer , dado que esta enfermedad es la principal causa de muerte en la mujer.
En Argentina, 1 de cada 3 mujeres muere por enfermedad cardiovascular y, a pesar de los esfuerzos por generar conciencia sobre esta realidad, existe una percepción errónea y subestimación del riesgo de la mujer por la propia mujer, por la comunidad general y por los profesionales de la salud.
🫀"Generalmente la mujer subestima los síntomas por desconocimiento , motivo por el cual no tienen nivel de alarma , llegan tarde a la consulta y hay pocas cosas que se pueden hacer llegando tarde. Es fundamental que todas las mujeres y en todas las edades , conozcan sus Factores de riesgo cardiovascular , de esta forma se pueden implementar tempranamente su corrección y tratamiento .
Por eso buscamos crear un día y que cada vez se hable más de este tema en todos los ambitos , sin duda va a marcar un hito en la salud de la mujer".
✍🏼 "La mayoría de lo que está escrito en la literatura médica está basado en hombres, y en la mujer son otros los síntomas, muchas asocian la angustia o cansancio , síntomas que se juntan con los trastornos de la menopausia y el nido vacío. Todas las mujeres deberían saber su valor de colesterol , el de la presión arterial, el nivel de glucemia , nuestra historia en la familia". Todos estos datos nos permiten estratificar el riesgo e implementar medidas para disminuirlo.
Hay Factores de riesgo específicos del género , como haber tenido una menopausia precoz , haber padecido HTA durante el embarazo o diabetes gestacional , entre otros .
🔴 La educacion es el pilar para la prevencion , alimentación saludable acompañada de la actividad física, que permita aumentar la masa muscular, es fundamental . Controlando los factores de riesgo se disminuye mucho el riesgo de sufrir un evento cardiovascular
💪🏽 "La iniciativa está muy avanzada y tenemos fe de que el 9 de octubre será el día".
👩🏼⚕️ La Dra. María José Estebanez, especialista en cardiología, dialogó con el equipo de Estilo Saludable sobre la iniciativa de crear el Día Nacional de concientización sobre la enfermedad cardiovascular en la mujer.
🗣️ "Hace muchos años se trabaja a nivel mundial en educación y prevención cardiovascular en la mujer , dado que esta enfermedad es la principal causa de muerte en la mujer.
En Argentina, 1 de cada 3 mujeres muere por enfermedad cardiovascular y, a pesar de los esfuerzos por generar conciencia sobre esta realidad, existe una percepción errónea y subestimación del riesgo de la mujer por la propia mujer, por la comunidad general y por los profesionales de la salud.
🫀"Generalmente la mujer subestima los síntomas por desconocimiento , motivo por el cual no tienen nivel de alarma , llegan tarde a la consulta y hay pocas cosas que se pueden hacer llegando tarde. Es fundamental que todas las mujeres y en todas las edades , conozcan sus Factores de riesgo cardiovascular , de esta forma se pueden implementar tempranamente su corrección y tratamiento .
Por eso buscamos crear un día y que cada vez se hable más de este tema en todos los ambitos , sin duda va a marcar un hito en la salud de la mujer".
✍🏼 "La mayoría de lo que está escrito en la literatura médica está basado en hombres, y en la mujer son otros los síntomas, muchas asocian la angustia o cansancio , síntomas que se juntan con los trastornos de la menopausia y el nido vacío. Todas las mujeres deberían saber su valor de colesterol , el de la presión arterial, el nivel de glucemia , nuestra historia en la familia". Todos estos datos nos permiten estratificar el riesgo e implementar medidas para disminuirlo.
Hay Factores de riesgo específicos del género , como haber tenido una menopausia precoz , haber padecido HTA durante el embarazo o diabetes gestacional , entre otros .
🔴 La educacion es el pilar para la prevencion , alimentación saludable acompañada de la actividad física, que permita aumentar la masa muscular, es fundamental . Controlando los factores de riesgo se disminuye mucho el riesgo de sufrir un evento cardiovascular
💪🏽 "La iniciativa está muy avanzada y tenemos fe de que el 9 de octubre será el día".