
Sign up to save your podcasts
Or


Hemos habaldo con Sven Dirkschneider sobre los últimos tabajos de UDO y los planes de la banda a corto y medio plazo. Podéis ver la entrevista en vídeo a continuación o escucharla en nuestros podcast.
Recuerda que puedes escuchar esta entrevista en nuestro Podcast. «Rock and Blog Friends»
Sven Dirkschneider: Hola, encantado de conocerte. Me va muy bien. Me va bien. Estoy aguantando, quiero decir esta pandemia, obviamente. Pero en cuanto a la salud, estoy más que bien. Gracias.
Sven Dirkschneider: Sí, es verdad. Empecé cuando tenía cinco años. Es correcto.
Sven Dirkschneider: Sí. Quiero decir, crecí en este «circo del mundo del espectáculo», si quieres llamarlo así. Quiero decir, iba a conciertos con mi padre todo el tiempo. Siempre que tenía vacaciones, viajaba en avión con mi madre y mi hermana, e íbamos a festivales y cosas así. Y sí, claro. Quiero decir, cuando tenía nueve años, estábamos viendo a Motörhead y pude sentarme detrás de la batería de Mikkey Dee durante el concierto. Definitivamente es un recuerdo para toda la vida, seguro; aunque en el momento no te das cuenta de lo que realmente estás viviendo, eres un niño, ya sabes. Quiero decir, estás sentado, allí diciendo, «hey», eso es genial. Pero no sabías quién eras tú o quién era Lemmi. Ya sabes, dije «hola» como un niño pequeño y ellos dijeron «hola» y sí. Después pude volver a encontrarme con ellos, especialmente con Lemmy. En 2015 estaba tocando con Saxon como teloneros de Motörhead. Conocí a Lemmy, lo conocí como unos días antes de que dejara el planeta Tierra. Algo muy, muy triste. Para mí también fue genial haber podido verle de nuevo. Y qué verdadero caballero era. Quiero decir que todos ellos lo eran, todos los Motörhead. Mikkey, Phil y Lemmy, vinieron a verme tocar durante la prueba de sonido y durante el concierto, es como si se me pusiera la piel de gallina otra vez. Es increíble. Un caballero. Absolutamente.
Sven Dirkschneider: Sí, eso me gusta. Ya sabes que estuvimos tocando con ellos en 2015 en Wacken, pero este espectáculo fue sólo con material antiguo sobre el que hicieron arreglos orquestales encima. Después del concierto en Wacken sentimos que había sido una gran experiencia. La orquesta lo pasó muy bien y nosotros, como banda, nos divertimos tanto que quisimos hacer otro concierto. Así que organizamos un concierto en 2018 en Alemania, al que asistieron tres mil quinientas personas. Para entonces preparamos un setlist más largo que en Wacken, porque obviamente en Wacken tienes un tiempo y espacio limitado en el escenario. Así que ampliamos el setlist. A la gente le encantó y lo que vimos fue que no solo había fans del metal, había mucha gente de escenas relacionadas con la orquesta. A la gente mayor y a los jóvenes les encantó. Así que después del concierto, nos fuimos juntos a celebrarlo, nos tomamos un montón de copas, todo el mundo estaba contento, bla, bla, bla. Y entonces pensamos, ¿por qué no producimos un álbum juntos? Y no sólo lo hicimos álbum juntos, sino que también escribimos canciones juntos. Todo lo que escribimos para ese álbum fue desde cero. Así que entregamos las ideas, las maquetas y luego los dos arreglistas de la orquesta, Guido y Alexander, empezaron a hacer los arreglos con el director. Recibimos los primeros arreglos orquestales y nos quedamos alucinados, de verdad. Es decir, dieron en el clavo. Por supuesto, obviamente, ambos estuvieron tocando estos shows en Wacken y Alemania junto a nosotros. Así que sabían de qué iba todo esto. Pero nosotros no sabíamos qué esperar y ellos lo clavaron. Es decir, hicieron grandes arreglos. También fue genial para nosotros porque tuvimos la oportunidad de salir de la dinámica habitual de UDO, ya sabes, pudimos descubrir nuevos géneros musicales. También hubo un dúo vocal que hice con mi padre.
Sven Dirkschneider: Fue muy divertido grabarlo porque ni él ni yo habíamos hecho algo así antes. Ya sabes, dijimos, «hey, ¿por qué no lo hacemos?» Quiero decir WE ARE ONE es un proyecto, lo vimos como un proyecto porque aunque el nombre UDO está en la parte superior de la portada del disco, obviamente aparece con una orquesta. Así que fuimos totalmente libres escribiendo nueva música y fue muy divertido. Fue una gran experiencia para ambos, la banda y la orquesta. Y sí, creo que el resultado fue estupendo y la respuesta fue genial.
Sven Dirkschneider: Por supuesto. Quiero decir, para ser honesto, cuando nos solicitaron por primera vez el espectáculo, fue por una petición oficial del gobierno de Bulgaria que tenía la idea de hacer como una serie de conciertos en septiembre. Y realmente no creíamos que esto fuese a ser posible. Así que nos lo comentaron en julio y les dijimos: «¿Sabéis qué?, si lo conseguís y las autoridades locales dan luz verde, entonces iremos y tocaremos». Nos encantaba la idea de poder tocar, obviamente. Y supongo que la gente también tenía ganas de vernos. Así que nos acercamos a septiembre y dijeron: «lo tenemos todo arreglado, podemos hacerlo». Así que llevamos la banda a Alemania. Tuvimos que hacer un millón de pruebas, Andrey y Tilen tuvieron que entrar en cuarentena, meterse en una habitación de hotel y encerrarse durante cinco días. Hace poco vi un video de Mikkey Dee publicado desde una habitación de hotel porque volvían a trabajar con el nuevo disco de Scorpions y él también tuvo que entrar en cuarentena, ya sabes, es algo que nadie hubiera pensado hace un año y medio o hace dos años. Nadie pensaba, ya sabes, que no se volvería a viajar como se solía hacer: «vuelas allí, haces lo tuyo y vuelves a casa». Y, sí, quiero decir, hicieron un gran trabajo. No recibimos ninguna noticia después del concierto de que la ciudad Plovdiv tuviese más contagios. No sé si se hicieron pruebas, pero todo el mundo se mantuvo sano. Fue al aire libre, en el exterior, y la gente lo disfrutó. Nos encantó. Fue una noche emotiva para todos.
Sven Dirkschneider: Bueno, supongo que, ya sabes, son canciones que se habían tocado en directo, pero no tan a menudo. Una de ellas fue «Wrong Side of Midnight» con seguridad. Quiero decir, siempre había tenido ganas de tocar esta canción en directo porque me encanta. Es un tema poderoso. Y sí, quiero decir, tratamos de armar un buen setlist para esa noche porque era el único concierto. Así que por eso pusimos también canciones de Accept, no sólo porque son muy divertidas de tocar y a la gente le encantan, sino que fue algo que pensamos: «Vale, tenemos esta oportunidad única, hagámoslo bien». Elegimos un buen setlist, un show largo, creo que fue de dos horas y veinticinco. Lo cual fue genial. Nos encanta. Así que sí, creo que fuimos capaces de armar un buen setlist y elegir buenas canciones.
Sven Dirkschneider: Muy bien. Quiero decir que la gente reaccionó de forma increíble. Es algo como, ya sabes, cómo decirlo, no me gusta ni hacer ni ver «dramas»: como cuando se hacen solos de batería con todas las frases técnicas y volviéndose totalmente locos. Desde mi punto de vista, es algo que puedes ver en YouTube o también en un clinic, ya sabes. Así que por eso intento ser breve cuando se trata de estas cosas técnicas y trato de entretener a la gente también. La gente reaccionó muy bien y fue divertido. Siempre es divertido hacer esto con Tilem cuando le presento en el escenario, sube y tocamos algunas cosas juntos. Es muy divertido hacer esto. Sí.
Sven Dirkschneider: Quiero decir, es algo que, como has dicho, cuando escuchas Scorpions o si escuchas Helloween o si escuchas Udo o cosas de Accept o Gamma Ray, definitivamente puedes decir que es una banda alemana, ya sabes, por alguna razón. Pero es lo mismo con Kiss. Puedes decir que la banda es norteamericana, ya sabes, um, ya sabes, no me siento incómodo por ello. Es lo que es. Ya sabes, que es bueno, porque realmente dicen, «hey, esta es una banda de allí y allí», así que no lo veo problemático.
Sven Dirkschneider: Acabamos de anunciar los espectáculos para finales de año. Así que el plan es que salgamos en noviembre de 2021. Así que tenemos que ver cómo va toda la situación durante el verano. Y entonces supongo que habrá una visión más clara, después del verano, de si realmente podemos hacer estos shows. Quiero decir, nos encantaría y decidimos anunciarlos porque no queremos quedarnos quietos esperando sin más a que todo termine finalmente. Así que tenemos la esperanza de poder tocar a finales de año. Y supongo que eso es algo bueno, creer que puedes hacer lo que amas tan pronto como sea posible de nuevo. Así que, sí, realmente esperamos poder hacer esta gira. Y estamos deseando hacerla.
Sven Dirkschneider: Sí, absolutamente. Quiero decir que espero que todos estéis bien y que todos nos mantengamos sanos y sobrevivamos a esta pandemia y a esta crisis mundial. Realmente espero que podamos vernos de nuevo y disfrutar de alguna «cerveza» juntos. Sería bonito y sí. Que por fin podamos volver a disfrutar juntos de la música heavy metal.
Sven Dirkschneider: Gracias por todo y gracias por recibirme. Os lo agradezco. Mucha salud.Rock and Blog: Mucha salud. ¡Chao!
Entrevista realizada por María J. Miranda
By ROCK and BLOG FRIENDS (rockandblog.net). Charlas y entrevistas de Rock y MetalHemos habaldo con Sven Dirkschneider sobre los últimos tabajos de UDO y los planes de la banda a corto y medio plazo. Podéis ver la entrevista en vídeo a continuación o escucharla en nuestros podcast.
Recuerda que puedes escuchar esta entrevista en nuestro Podcast. «Rock and Blog Friends»
Sven Dirkschneider: Hola, encantado de conocerte. Me va muy bien. Me va bien. Estoy aguantando, quiero decir esta pandemia, obviamente. Pero en cuanto a la salud, estoy más que bien. Gracias.
Sven Dirkschneider: Sí, es verdad. Empecé cuando tenía cinco años. Es correcto.
Sven Dirkschneider: Sí. Quiero decir, crecí en este «circo del mundo del espectáculo», si quieres llamarlo así. Quiero decir, iba a conciertos con mi padre todo el tiempo. Siempre que tenía vacaciones, viajaba en avión con mi madre y mi hermana, e íbamos a festivales y cosas así. Y sí, claro. Quiero decir, cuando tenía nueve años, estábamos viendo a Motörhead y pude sentarme detrás de la batería de Mikkey Dee durante el concierto. Definitivamente es un recuerdo para toda la vida, seguro; aunque en el momento no te das cuenta de lo que realmente estás viviendo, eres un niño, ya sabes. Quiero decir, estás sentado, allí diciendo, «hey», eso es genial. Pero no sabías quién eras tú o quién era Lemmi. Ya sabes, dije «hola» como un niño pequeño y ellos dijeron «hola» y sí. Después pude volver a encontrarme con ellos, especialmente con Lemmy. En 2015 estaba tocando con Saxon como teloneros de Motörhead. Conocí a Lemmy, lo conocí como unos días antes de que dejara el planeta Tierra. Algo muy, muy triste. Para mí también fue genial haber podido verle de nuevo. Y qué verdadero caballero era. Quiero decir que todos ellos lo eran, todos los Motörhead. Mikkey, Phil y Lemmy, vinieron a verme tocar durante la prueba de sonido y durante el concierto, es como si se me pusiera la piel de gallina otra vez. Es increíble. Un caballero. Absolutamente.
Sven Dirkschneider: Sí, eso me gusta. Ya sabes que estuvimos tocando con ellos en 2015 en Wacken, pero este espectáculo fue sólo con material antiguo sobre el que hicieron arreglos orquestales encima. Después del concierto en Wacken sentimos que había sido una gran experiencia. La orquesta lo pasó muy bien y nosotros, como banda, nos divertimos tanto que quisimos hacer otro concierto. Así que organizamos un concierto en 2018 en Alemania, al que asistieron tres mil quinientas personas. Para entonces preparamos un setlist más largo que en Wacken, porque obviamente en Wacken tienes un tiempo y espacio limitado en el escenario. Así que ampliamos el setlist. A la gente le encantó y lo que vimos fue que no solo había fans del metal, había mucha gente de escenas relacionadas con la orquesta. A la gente mayor y a los jóvenes les encantó. Así que después del concierto, nos fuimos juntos a celebrarlo, nos tomamos un montón de copas, todo el mundo estaba contento, bla, bla, bla. Y entonces pensamos, ¿por qué no producimos un álbum juntos? Y no sólo lo hicimos álbum juntos, sino que también escribimos canciones juntos. Todo lo que escribimos para ese álbum fue desde cero. Así que entregamos las ideas, las maquetas y luego los dos arreglistas de la orquesta, Guido y Alexander, empezaron a hacer los arreglos con el director. Recibimos los primeros arreglos orquestales y nos quedamos alucinados, de verdad. Es decir, dieron en el clavo. Por supuesto, obviamente, ambos estuvieron tocando estos shows en Wacken y Alemania junto a nosotros. Así que sabían de qué iba todo esto. Pero nosotros no sabíamos qué esperar y ellos lo clavaron. Es decir, hicieron grandes arreglos. También fue genial para nosotros porque tuvimos la oportunidad de salir de la dinámica habitual de UDO, ya sabes, pudimos descubrir nuevos géneros musicales. También hubo un dúo vocal que hice con mi padre.
Sven Dirkschneider: Fue muy divertido grabarlo porque ni él ni yo habíamos hecho algo así antes. Ya sabes, dijimos, «hey, ¿por qué no lo hacemos?» Quiero decir WE ARE ONE es un proyecto, lo vimos como un proyecto porque aunque el nombre UDO está en la parte superior de la portada del disco, obviamente aparece con una orquesta. Así que fuimos totalmente libres escribiendo nueva música y fue muy divertido. Fue una gran experiencia para ambos, la banda y la orquesta. Y sí, creo que el resultado fue estupendo y la respuesta fue genial.
Sven Dirkschneider: Por supuesto. Quiero decir, para ser honesto, cuando nos solicitaron por primera vez el espectáculo, fue por una petición oficial del gobierno de Bulgaria que tenía la idea de hacer como una serie de conciertos en septiembre. Y realmente no creíamos que esto fuese a ser posible. Así que nos lo comentaron en julio y les dijimos: «¿Sabéis qué?, si lo conseguís y las autoridades locales dan luz verde, entonces iremos y tocaremos». Nos encantaba la idea de poder tocar, obviamente. Y supongo que la gente también tenía ganas de vernos. Así que nos acercamos a septiembre y dijeron: «lo tenemos todo arreglado, podemos hacerlo». Así que llevamos la banda a Alemania. Tuvimos que hacer un millón de pruebas, Andrey y Tilen tuvieron que entrar en cuarentena, meterse en una habitación de hotel y encerrarse durante cinco días. Hace poco vi un video de Mikkey Dee publicado desde una habitación de hotel porque volvían a trabajar con el nuevo disco de Scorpions y él también tuvo que entrar en cuarentena, ya sabes, es algo que nadie hubiera pensado hace un año y medio o hace dos años. Nadie pensaba, ya sabes, que no se volvería a viajar como se solía hacer: «vuelas allí, haces lo tuyo y vuelves a casa». Y, sí, quiero decir, hicieron un gran trabajo. No recibimos ninguna noticia después del concierto de que la ciudad Plovdiv tuviese más contagios. No sé si se hicieron pruebas, pero todo el mundo se mantuvo sano. Fue al aire libre, en el exterior, y la gente lo disfrutó. Nos encantó. Fue una noche emotiva para todos.
Sven Dirkschneider: Bueno, supongo que, ya sabes, son canciones que se habían tocado en directo, pero no tan a menudo. Una de ellas fue «Wrong Side of Midnight» con seguridad. Quiero decir, siempre había tenido ganas de tocar esta canción en directo porque me encanta. Es un tema poderoso. Y sí, quiero decir, tratamos de armar un buen setlist para esa noche porque era el único concierto. Así que por eso pusimos también canciones de Accept, no sólo porque son muy divertidas de tocar y a la gente le encantan, sino que fue algo que pensamos: «Vale, tenemos esta oportunidad única, hagámoslo bien». Elegimos un buen setlist, un show largo, creo que fue de dos horas y veinticinco. Lo cual fue genial. Nos encanta. Así que sí, creo que fuimos capaces de armar un buen setlist y elegir buenas canciones.
Sven Dirkschneider: Muy bien. Quiero decir que la gente reaccionó de forma increíble. Es algo como, ya sabes, cómo decirlo, no me gusta ni hacer ni ver «dramas»: como cuando se hacen solos de batería con todas las frases técnicas y volviéndose totalmente locos. Desde mi punto de vista, es algo que puedes ver en YouTube o también en un clinic, ya sabes. Así que por eso intento ser breve cuando se trata de estas cosas técnicas y trato de entretener a la gente también. La gente reaccionó muy bien y fue divertido. Siempre es divertido hacer esto con Tilem cuando le presento en el escenario, sube y tocamos algunas cosas juntos. Es muy divertido hacer esto. Sí.
Sven Dirkschneider: Quiero decir, es algo que, como has dicho, cuando escuchas Scorpions o si escuchas Helloween o si escuchas Udo o cosas de Accept o Gamma Ray, definitivamente puedes decir que es una banda alemana, ya sabes, por alguna razón. Pero es lo mismo con Kiss. Puedes decir que la banda es norteamericana, ya sabes, um, ya sabes, no me siento incómodo por ello. Es lo que es. Ya sabes, que es bueno, porque realmente dicen, «hey, esta es una banda de allí y allí», así que no lo veo problemático.
Sven Dirkschneider: Acabamos de anunciar los espectáculos para finales de año. Así que el plan es que salgamos en noviembre de 2021. Así que tenemos que ver cómo va toda la situación durante el verano. Y entonces supongo que habrá una visión más clara, después del verano, de si realmente podemos hacer estos shows. Quiero decir, nos encantaría y decidimos anunciarlos porque no queremos quedarnos quietos esperando sin más a que todo termine finalmente. Así que tenemos la esperanza de poder tocar a finales de año. Y supongo que eso es algo bueno, creer que puedes hacer lo que amas tan pronto como sea posible de nuevo. Así que, sí, realmente esperamos poder hacer esta gira. Y estamos deseando hacerla.
Sven Dirkschneider: Sí, absolutamente. Quiero decir que espero que todos estéis bien y que todos nos mantengamos sanos y sobrevivamos a esta pandemia y a esta crisis mundial. Realmente espero que podamos vernos de nuevo y disfrutar de alguna «cerveza» juntos. Sería bonito y sí. Que por fin podamos volver a disfrutar juntos de la música heavy metal.
Sven Dirkschneider: Gracias por todo y gracias por recibirme. Os lo agradezco. Mucha salud.Rock and Blog: Mucha salud. ¡Chao!
Entrevista realizada por María J. Miranda