Estas entrevistas con los ya jubilados maestros Jesús Platero y Manolo Ruiz fueron realizadas por el alumnado de primaria y Secundaria y sirvieron para poder recopilar juegos autóctonos y elaborar el fichero con más de 50 juegos.
Los juegos tradicionales infantiles de la Axarquía (comarca malagueña donde se ubica Frigiliana) son parte del patrimonio inmaterial transmitido por generaciones. Muchos de estos juegos surgieron en una sociedad rural y agrícola y sobrevivieron hasta épocas recientes gracias a la transmisión oral entre niños mayores y pequeños. Sin embargo, con el cambio a una vida más urbana y tecnológica, estas actividades comunitarias fueron quedando relegada y hoy existe un esfuerzo por rescatarlas del olvido como legado cultural local. Un rasgo notable es su simplicidad material: bastaba un palo, unos botones, un aro de madera o metal, un trozo de cerámica roto, una pelota o incluso monedas antiguas para sostener la diversión.
Los juegos se desarrollaban al aire libre, aprovechando las plazas del pueblo, las eras, el bosque,río y barrancos, los patios de las casas y las estrechas calles empedradas.