El amor de pareja comienza
con el amor a uno mismo. Es difícil creer que exista una relación y conexión
emocional y/o de largo plazo sin este ingrediente esencial en ambas partes por
separado. Considero que este amor debe ser consecuencia de la relación de dos
personas independientes, interdependientes entre si, para compartir los logros
y avances hacia los grados de felicidad y plenitud que cada uno va alcanzando.
Una vez que uno aprende a amarse a sí mismo, en un extraordinario pero posible
despertar emocional, estará preparado para amar a los demás en una relación
Pero debe haber independencia
y libertad para poder buscar esos estados mentales de paz y tranquilidad de
manera individual, mientras la otra parte genera contexto y refugio emocional
para promover ese camino de realización para el otro y no interfiere negativamente,
sino es parte de él, acompaña.
El estar solo es estar muy
bien con uno mismo, el estar juntos es llevar a otro nivel superior ese
sentimiento, ese bienestar cotidiano.
Coincido que el estar bien
solo, con uno mismo y con sus silencios, te da el beneficio de elegir bien con
quién querés estar. Por eso el que llega a ese estado, cuando ama, ama con
locura y pasión; porque ama por elección y no por necesidad.
depende de la del otro. Darle la responsabilidad de tu felicidad a otra persona
es, cuando menos, egoísta. Hay que trabajar mucho y ese trabajo es hacia
Una de las consecuencias de
este cuadro es alcanzar niveles de intimidad que superan el mismo hecho del
sexo. Cuando hablo de Intimidad me refiero a tocarse, tomarse de la mano,
mirarse, admirarse...abrazarse cuando ninguno lo espera aunque se lo necesite,
abrazarse con contención, sonreír juntos al mirarse a los ojos del otro,
riéndose a carcajadas y disfrutando profundamente de un largo espacio de
silencio juntos. Es coincidir en que ambos están bien presentes y conscientes
de y en cada momento juntos... (continúa)
Hablamos del amor de pareja, cómo demostrarlo, y cómo es la relación corazón/ mente.
Gracias por estar de ese lado!!