
Sign up to save your podcasts
Or
En la Metafísica de las Costumbres, el filósofo Immanuel Kant reflexiona sobre la amistad como conclusión a la célebre Doctrina de la virtud, en la segunda parte de la obra.
En el episodio de hoy nos disponemos a examinar esa crítica velada a la concepción de la amistad de las éticas materiales (por ejemplo, el tipo de ética que representa Aristóteles) que se supone está presente en la obra de Kant.
- Kant, I., Metafísica de las Costumbres.
- Kant, I., Lecciones de ética.
-Aristóteles, Ética nicomáquea · ética eudemia.
En la Metafísica de las Costumbres, el filósofo Immanuel Kant reflexiona sobre la amistad como conclusión a la célebre Doctrina de la virtud, en la segunda parte de la obra.
En el episodio de hoy nos disponemos a examinar esa crítica velada a la concepción de la amistad de las éticas materiales (por ejemplo, el tipo de ética que representa Aristóteles) que se supone está presente en la obra de Kant.
- Kant, I., Metafísica de las Costumbres.
- Kant, I., Lecciones de ética.
-Aristóteles, Ética nicomáquea · ética eudemia.