
Sign up to save your podcasts
Or
Cuando hablamos de lugares mágicos debemos mencionar el Estado Mérida ubicado en Venezuela, esta maravillosa ciudad asentada sobre la Cordillera de los Andes que deslumbra a todos los que la visitan con sus paisajes y las enormes montañas que la rodean. Las lagunas han sido un fenómeno mágico-religioso para los pobladores desde mucho antes de la llegada de los españoles el agua es elemento clave en las creencias andinas; estas lagunas ocultan muchos secretos y mitos; postulados mágicos basados en creencias y percepciones arraigados por la historia y que van pasando de generación en generación. Una conexión con la inmensidad de la inexplicable creación.
En este episodio Claudia habla de un mito que tiene distintas versiones en varias zonas andinas desde tiempos prehispánicos y que forma parte del mundo mágico-religioso del campesino de la región andina. Arco y Arca, son dos espíritus malignos que habitan en las lagunas, pantanos, charcos o cualquier sitio donde haya agua. Esperamos puedan disfrutar de esta leyenda que para muchos es realidad.
Mérida Suya, es un proyecto, donde andinos de corazón de manera independiente suman con sus ideas para abrir una ventana al mundo. Creemos que la transformación se hace a través de la educación y la cultura. Gracias a nuestra red de colaboradores podemos llegar a Uds., porque es parte de nuestra cultura andina trabajar en equipo.
Instagram @fundacelismerida.
Producción: Carolina Celis y Claudia Vargas
Voz: Claudia Vargas @claucataris
Musica introducción y despedida: Pluma y Lira - por @EnriqueCarrillo, Compositor: Telesforo Jaimes
Facebook: Fundacelis
Twitter: @Fundacelisandes
Podcast: Mérida Suya - Fundacelis
Fuentes:
- B. Celis Parra - Mérida Ciudad de Aguilas, Tomo 1. Ex Libris, 1997
- Jacqueline Clarac de Briceño. Dioses en exilio. Representaciones y prácticas simbólicas en la Cordillera de Mérida, Editorial el perro y la rana, edición digital 2017.
https://www.guiaviajesvirtual.com/index_merida.php?recharge=mitos
http://www.bernardocelisparra.com/index.html
Cuando hablamos de lugares mágicos debemos mencionar el Estado Mérida ubicado en Venezuela, esta maravillosa ciudad asentada sobre la Cordillera de los Andes que deslumbra a todos los que la visitan con sus paisajes y las enormes montañas que la rodean. Las lagunas han sido un fenómeno mágico-religioso para los pobladores desde mucho antes de la llegada de los españoles el agua es elemento clave en las creencias andinas; estas lagunas ocultan muchos secretos y mitos; postulados mágicos basados en creencias y percepciones arraigados por la historia y que van pasando de generación en generación. Una conexión con la inmensidad de la inexplicable creación.
En este episodio Claudia habla de un mito que tiene distintas versiones en varias zonas andinas desde tiempos prehispánicos y que forma parte del mundo mágico-religioso del campesino de la región andina. Arco y Arca, son dos espíritus malignos que habitan en las lagunas, pantanos, charcos o cualquier sitio donde haya agua. Esperamos puedan disfrutar de esta leyenda que para muchos es realidad.
Mérida Suya, es un proyecto, donde andinos de corazón de manera independiente suman con sus ideas para abrir una ventana al mundo. Creemos que la transformación se hace a través de la educación y la cultura. Gracias a nuestra red de colaboradores podemos llegar a Uds., porque es parte de nuestra cultura andina trabajar en equipo.
Instagram @fundacelismerida.
Producción: Carolina Celis y Claudia Vargas
Voz: Claudia Vargas @claucataris
Musica introducción y despedida: Pluma y Lira - por @EnriqueCarrillo, Compositor: Telesforo Jaimes
Facebook: Fundacelis
Twitter: @Fundacelisandes
Podcast: Mérida Suya - Fundacelis
Fuentes:
- B. Celis Parra - Mérida Ciudad de Aguilas, Tomo 1. Ex Libris, 1997
- Jacqueline Clarac de Briceño. Dioses en exilio. Representaciones y prácticas simbólicas en la Cordillera de Mérida, Editorial el perro y la rana, edición digital 2017.
https://www.guiaviajesvirtual.com/index_merida.php?recharge=mitos
http://www.bernardocelisparra.com/index.html