La desaparición forzada es uno de los delitos más crueles que tienen lugar en el marco de los conflictos y contextos de represión que viven países como Colombia. Con este flagelo se arrebata no solo a la persona de su familia, también se afecta la armonía, unión y la estabilidad emocional de quienes emprenden su búsqueda. Además con su ausencia se deteriora el tejido social de sus comunidades.
En este episodio de Todas las memorias todas, acompañamos a la Asociación de Familias de Personas Desaparecidas por la Defensa de la Vida, los DD. HH., la Convivencia y la Reconciliación. (Asofavida) y al Instituto Educativo Concentración de Desarrollo Rural en Saravena, Arauca, a conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Conocimos el Bosque Humanitario: un espacio tomado por la maleza que la comunidad transformó en árboles que custodian la memoria de quienes aún no regresan.