
Sign up to save your podcasts
Or
La persuasión coercitiva es un mecanismo presente en contextos de abuso y maltrato, como relaciones violentas y familias autoritarias. Se basa en dominación y sumisión, utilizando emociones como el miedo, el amor, la culpa y la vergüenza.
La persuasión coercitiva busca que la víctima sienta que necesita al maltratador profundamente, manipulando su autoconcepto y autoestima. Se utiliza tanto el lenguaje verbal como las acciones físicas, amenazas y privaciones.
Fases de Integración en Grupos Coercitivos y Sectas
Control en Grupos Coercitivos y Sectas
En grupos aparentemente no coercitivos, como clases de yoga, pueden surgir dinámicas similares, especialmente cuando se acerca al líder.
La persuasión coercitiva puede ser difícil de detectar debido a su sutileza y porque se produce en contextos cotidianos. Manipulan las creencias y el juicio crítico de la persona.
Las personas captadas no necesariamente son más influenciables; a menudo son individuos comprometidos, con deseos de cambio y resistencia. La vulnerabilidad puede surgir en momentos de crisis.
Salir puede ser un proceso largo y doloroso, ya que la persona se siente perdida, sola y vulnerable. La culpa y la vergüenza persisten debido a las creencias arraigadas.
El poder radica en brindar una sensación de importancia, dirección, propósito y especiales a sus miembros, en contraste con la visión negativa del mundo exterior.
Comprender las motivaciones emocionales de pertenencia a estos grupos puede ayudar a encontrar soluciones más efectivas en lugar de confrontar desde una posición de superioridad moral.
-
¿Buscas psicólogo? Escríbeme en whatsapp +34 611 13 23 10 o en el email [email protected]
Sígueme en INSTAGRAM en ignaciocervera.psico o en mi web www.ignaciocervera.com
La persuasión coercitiva es un mecanismo presente en contextos de abuso y maltrato, como relaciones violentas y familias autoritarias. Se basa en dominación y sumisión, utilizando emociones como el miedo, el amor, la culpa y la vergüenza.
La persuasión coercitiva busca que la víctima sienta que necesita al maltratador profundamente, manipulando su autoconcepto y autoestima. Se utiliza tanto el lenguaje verbal como las acciones físicas, amenazas y privaciones.
Fases de Integración en Grupos Coercitivos y Sectas
Control en Grupos Coercitivos y Sectas
En grupos aparentemente no coercitivos, como clases de yoga, pueden surgir dinámicas similares, especialmente cuando se acerca al líder.
La persuasión coercitiva puede ser difícil de detectar debido a su sutileza y porque se produce en contextos cotidianos. Manipulan las creencias y el juicio crítico de la persona.
Las personas captadas no necesariamente son más influenciables; a menudo son individuos comprometidos, con deseos de cambio y resistencia. La vulnerabilidad puede surgir en momentos de crisis.
Salir puede ser un proceso largo y doloroso, ya que la persona se siente perdida, sola y vulnerable. La culpa y la vergüenza persisten debido a las creencias arraigadas.
El poder radica en brindar una sensación de importancia, dirección, propósito y especiales a sus miembros, en contraste con la visión negativa del mundo exterior.
Comprender las motivaciones emocionales de pertenencia a estos grupos puede ayudar a encontrar soluciones más efectivas en lugar de confrontar desde una posición de superioridad moral.
-
¿Buscas psicólogo? Escríbeme en whatsapp +34 611 13 23 10 o en el email [email protected]
Sígueme en INSTAGRAM en ignaciocervera.psico o en mi web www.ignaciocervera.com