
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre la actividad física, el sedentarismo y la veracidad detrás de la idea de que se necesitan 10000 pasos al día para mantenerse saludable.
Durante el episodio se discuten artículos que resaltan que asociación no es causalidad, en qué casos podría ocurrir la causalidad reversa, y qué tipos de estudios podrían ayudar a entender mejor la importancia de mantenerse activo y su impacto en la salud.
Imágenes mostradas durante el episodio aquí.
Artículos mencionados en el episodio:
1) Association of Daily Step Count and Step Intensity With Mortality Among US Adults
2) Increasing daily walking improves glucose tolerance in overweight women
3) Daily Step Count and Postprandial Fat Metabolism
Timestamps:
0:00 Introducción al episodio
3:20 ¿De dónde surge la idea de los 10000 pasos?
5:18 Estudio epidemiológico: Asociación de pasos diarios y mortalidad (1)
8:16 Asociación no es causalidad
13:53 ¿Cómo podemos comprobar los beneficios de la actividad física?
16:45 Estudio controlado: Aumento de la actividad física (2)
22:15 Estudio controlado: Disminución de la actividad física (3)
25:30 ¿Resistencia al ejercicio? 28:50 Discusión sobre estudios diversos en el tema
31:48 Conclusiones y recomendaciones
Artículo del New York Times mencionado:
¿Necesitamos dar 10.000 pasos al día para estar sanos?
Artículo adicional (post Instagram):
Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study
Si te ha gustado este episodio, dale Me Gusta, suscríbete, comenta y compártelo.
Para ver la versión en video, suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí: https://bit.ly/3nRKA3F
Puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/nutmolecular
Instagram: https://www.instagram.com/nut.mol/
Twitter: https://twitter.com/nutmol_
Página web: https://www.nutmol.com
En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre la actividad física, el sedentarismo y la veracidad detrás de la idea de que se necesitan 10000 pasos al día para mantenerse saludable.
Durante el episodio se discuten artículos que resaltan que asociación no es causalidad, en qué casos podría ocurrir la causalidad reversa, y qué tipos de estudios podrían ayudar a entender mejor la importancia de mantenerse activo y su impacto en la salud.
Imágenes mostradas durante el episodio aquí.
Artículos mencionados en el episodio:
1) Association of Daily Step Count and Step Intensity With Mortality Among US Adults
2) Increasing daily walking improves glucose tolerance in overweight women
3) Daily Step Count and Postprandial Fat Metabolism
Timestamps:
0:00 Introducción al episodio
3:20 ¿De dónde surge la idea de los 10000 pasos?
5:18 Estudio epidemiológico: Asociación de pasos diarios y mortalidad (1)
8:16 Asociación no es causalidad
13:53 ¿Cómo podemos comprobar los beneficios de la actividad física?
16:45 Estudio controlado: Aumento de la actividad física (2)
22:15 Estudio controlado: Disminución de la actividad física (3)
25:30 ¿Resistencia al ejercicio? 28:50 Discusión sobre estudios diversos en el tema
31:48 Conclusiones y recomendaciones
Artículo del New York Times mencionado:
¿Necesitamos dar 10.000 pasos al día para estar sanos?
Artículo adicional (post Instagram):
Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study
Si te ha gustado este episodio, dale Me Gusta, suscríbete, comenta y compártelo.
Para ver la versión en video, suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí: https://bit.ly/3nRKA3F
Puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/nutmolecular
Instagram: https://www.instagram.com/nut.mol/
Twitter: https://twitter.com/nutmol_
Página web: https://www.nutmol.com