¿Qué ocurre cuando el conocimiento disciplinar se adapta a lenguajes accesibles, visuales y fragmentados? ¿Se pierde profundidad o se amplifican las posibilidades de lectura del espacio?
Conversamos con el arquitecto y creador de contenido Andrés Rincón @world.arch.inc, cuya práctica consiste en acercar la arquitectura de distintos lugares del mundo a través de un enfoque narrativo, visual y pedagógico. Hablamos sobre la responsabilidad de comunicar arquitectura, la relación con las audiencias y los desafíos de traducir conceptos complejos sin sacrificar rigor.
Un diálogo que problematiza el papel del análisis arquitectónico en la era digital, sus potencias y sus límites.
Grabado en vivo desde la Feria Internacional del Libro 2025, gracias a la universidad Piloto @unipiloto por permitirnos usar el espacio en su stand de feria.