Desde las ruinas de un antiguo basurero en Medellín, surge el Centro Cultural de Moravia, una de las obras más significativas de la arquitectura social en Colombia. En este episodio exploramos cómo Rogelio Salmona y María Elvira Madriñán convirtieron el ladrillo, el agua y la luz en herramientas de dignidad, encuentro y poesía para una comunidad históricamente marginada. Un diálogo entre arquitectura, memoria y transformación colectiva.
Conversamos con María Elvira Madriñán, Tatiana Urrea y Cielo Holguín sobre el legado de Rogelio Salmona, la fuerza comunitaria del barrio y cómo el ladrillo, el agua y la luz pueden convertirse en lenguaje de transformación y dignidad. Una conversación íntima sobre arquitectura, memoria y futuro compartido.