Historia Azul - La Historia de El Salvador

EP5S2: “…LAS ALMENDRAS QUE TIENEN POR MONEDAS” EL CACAO. - PARTE 2


Listen Later

Desde épocas prehispánicas, el cacao fue uno de los productos agrícolas más importantes en Mesoamérica, hasta el punto de llegar a ser un elemento de intercambio para adquirir otros bienes. 

El chocolate era una bebida apreciada y extensamente difundida por todo el territorio, incluyendo la región donde actualmente se encuentra El Salvador. 

A la llegada de los españoles, la inexistencia de oro y plata hace que el cacao se convierta en el primer producto de comercio a larga distancia, saliendo los primeros embarques desde Acajutla hacia México en 1535. 

El cacao cultivado en la zona de los Izalcos (Nahulingo, Tacuzcalco, Caluco y Tecpán Izalco) se destacó por su alta calidad y demanda, por lo que los españoles tomaron control de las tierras cultivadas y explotaron la mano de obra indígena. 

El cacao fue el principal producto comercial hasta finales del siglo XVI, cuando la Corona impuso altos impuestos al cacao sonsonateco y su cultivo se intensificó en otras regiones como Soconusco y Ecuador.

Coordinación e investigación académica: Herbert Erquicia

Producción ejecutiva y dirección: Carlos Arévalo

Grabación, producción audiovisual y RRSS: Cecilia Rodríguez

Asistente para contenidos en RRSS: Mauricio Aguilar

Una producción 360 Podcast.sv

360 Media Content, S.A. de C.V.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Historia Azul - La Historia de El SalvadorBy 360 Podcastsv

  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9
  • 4.9

4.9

13 ratings