
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre si la carne de origen vegetal puede ser considerada realmente un sustituto de la carne de origen animal.
Estudio revisado: A metabolomics comparison of plant-based meat and grass-fed meat indicates large nutritional differences despite comparable Nutrition Facts panels
Imágenes utilizadas durante el episodio.
Timestamps
0:20 Introducción al tema
2:30 ¿Son las carnes vegetales nutricionalmente equivalentes a las carnes de origen animal?
3:53 Se muestra el artículo principal del episodio
4:54 Aclaración breve de qué es metabolómica
5:20 Los alimentos están conformados por más compuestos de los que se detallan en las tablas de información nutricional
6:00 Uso de metabolómica para determinar diferencias en la composición de carne vegetal vs carne de origen animal alimentadas con pasto
7:30 Explicación breve de la metodología usada en el estudio
8:00 La información nutricional de ambos tipos de carne es parecida
10:00 Discusión sobre la incorporación de micronutrientes
11:00 Influencia de la presencia de anti-nutrientes en las carnes de origen vegetal
14:20 Técnicas innovadoras para mejorar la composición y absorción de nutrientes de las carnes falsas
17:00 Importancia de indicar el origen de los insumos y tecnologías utilizadas para la elaboración de las carnes falsas
18:00 Discusión sobre la biodisponibilidad de los micronutrientes
19:40 Mención de los resultados principales
20:52 Los análisis por metabolómica determinaron que una gran cantidad de metabolitos era diferente entre los dos tipos de carne analizados
21:20 DHA y algunos aminoácidos están presentes solo en la carne de origen animal
23:10 Algunos esteroles están presentes solo en carnes vegetales
24:00 Las carnes vegetales no son equivalentes a las carnes de origen animal
25:30 Lo más importante es la calidad de la dieta 29:00 El tipo de cocción también va a influenciar en la calidad del alimento
32:30 Indicar que ambas carnes no son equivalentes tiene mayor relevancia en población vulnerable (adultos mayores, niños y mujeres embarazadas)
34:10 Declaración del tipo de dieta que consumen los autores como conflicto de interés para evitar sesgos
En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre si la carne de origen vegetal puede ser considerada realmente un sustituto de la carne de origen animal.
Estudio revisado: A metabolomics comparison of plant-based meat and grass-fed meat indicates large nutritional differences despite comparable Nutrition Facts panels
Imágenes utilizadas durante el episodio.
Timestamps
0:20 Introducción al tema
2:30 ¿Son las carnes vegetales nutricionalmente equivalentes a las carnes de origen animal?
3:53 Se muestra el artículo principal del episodio
4:54 Aclaración breve de qué es metabolómica
5:20 Los alimentos están conformados por más compuestos de los que se detallan en las tablas de información nutricional
6:00 Uso de metabolómica para determinar diferencias en la composición de carne vegetal vs carne de origen animal alimentadas con pasto
7:30 Explicación breve de la metodología usada en el estudio
8:00 La información nutricional de ambos tipos de carne es parecida
10:00 Discusión sobre la incorporación de micronutrientes
11:00 Influencia de la presencia de anti-nutrientes en las carnes de origen vegetal
14:20 Técnicas innovadoras para mejorar la composición y absorción de nutrientes de las carnes falsas
17:00 Importancia de indicar el origen de los insumos y tecnologías utilizadas para la elaboración de las carnes falsas
18:00 Discusión sobre la biodisponibilidad de los micronutrientes
19:40 Mención de los resultados principales
20:52 Los análisis por metabolómica determinaron que una gran cantidad de metabolitos era diferente entre los dos tipos de carne analizados
21:20 DHA y algunos aminoácidos están presentes solo en la carne de origen animal
23:10 Algunos esteroles están presentes solo en carnes vegetales
24:00 Las carnes vegetales no son equivalentes a las carnes de origen animal
25:30 Lo más importante es la calidad de la dieta 29:00 El tipo de cocción también va a influenciar en la calidad del alimento
32:30 Indicar que ambas carnes no son equivalentes tiene mayor relevancia en población vulnerable (adultos mayores, niños y mujeres embarazadas)
34:10 Declaración del tipo de dieta que consumen los autores como conflicto de interés para evitar sesgos