El proceso de construcción de los ferrocarriles en El Salvador se inició a finales del siglo XIX. El encargado de negocios para Centroamérica por los Estados Unidos de América, Ephraim G. Squier, promovió una contrata para la edificación del ferrocarril hondureño, cuyo itinerario incluiría: “Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés), Santiago, llano del Espino, llano de Comayagua, La Cima, valle de Goascorán y golfo de Fonseca”.La primera vez que se propuso echar andar un proyecto ferroviario, como tal, en el territorio salvadoreño fue en la década de 1870. La contrata se redactó en el gobierno de Santiago González, y fue firmada con el empresario Juan Luis Bueron, en 1872
Coordinación e investigación académica: Herbert Erquicia
Producción ejecutiva y dirección: Carlos Arévalo
Grabación, producción audiovisual y RRSS: Cecilia Rodríguez
Asistente para contenidos en RRSS: Mauricio Aguilar
Una producción 360 Podcast.sv
360 Media Content, S.A. de C.V.