Porto-Giese Language School

EPISODE 24: TRANQUILIDAD


Listen Later

Ayer un vecino de Palas me dijo: ¡Tes boa cara! ¿qué fixeches? (tienes buena cara, ¿qué has hecho?).


Nada, dije. Bueno, sí. He hecho algo. Vivir en la aldea. Comer bien. Respirar aire puro. Montar en bicicleta con mi hijo. Dar largos paseos. Tomar el sol de vez en cuando. Hablar y compartir tiempo con gente a la que quiero y que sé que me quiere. Dar abrazos. Sonreír. Llorar. Sentarme cuando estoy cansada. Apagar la televisión. Escuchar música. Bailar. Trabajar. Escribir. Y cuando estoy nerviosa, cuando tengo miedo, cuando dudo, respiro e intento lidiar con mis nervios, con mis miedos y con mis dudas buscando tranquilidad dentro de mí misma. Sin pastillas. Sin química. Sin parches. 

La sociedad española está sobremedicada, hipermedicalizada. Los médicos recetan ansiolíticos a todo tipo de pacientes: ancianos, mujeres con depresión postparto, hombres y mujeres que se han quedado en el paro, matrimonios divorciados, niños y niñas con padres divorciados, abuelos y abuelas con ansiedad porque no llegan a fin de mes con las pensiones que reciben y porque se niegan a echar a sus hijos de casa, porque los ayudan y los ayudarán hasta el final, adolescentes que intentan comprenderse y que los comprendan en algo que se llama y siempre se ha llamado adolescencia, niños y niñas que no consiguen canalizar su energía, su creatividad, sus frustraciones, sus dudas, y a los que nadie escucha, pero a los que rápidamente psicólogos y psiquiatras, logopedas y demás especialistas del ser humano se apresuran a clasificar, a etiquetar y a medicar, profesores sobrepasados por estudiantes que no los escuchan, que no los respetan, profesores que no se sienten apoyados sino atacados por padres y madres que defienden a sus hijos a capa y espada independientemente de los actos cometidos, gente desmoralizada que ha perdido la esperanza porque no encuentran un trabajo digno o porque sus sueños se han visto truncados por diferentes circunstancias.

No juzgo ni juzgaré nunca a los médicos que salvan vidas todos los días en todas partes del planeta. No me malinterpreten. Lean y vuelvan a leer. Simplemente les invito a la reflexión, a todos. ¿De verdad creen ustedes que una sociedad sobremedicada con ansiolíticos puede avanzar? Mírense en el espejo antes de salir de casa, antes de ponerse sus batas blancas y recuerden porqué decidieron un día dedicar su vida a la medicina. Piensen, por favor, en otras terapias


¿Es una obviedad que una dieta equilibrada, una ocupación que nos llene, buenos amigos, tranquilidad y ciertos momentos de ocio y descanso es todo lo que el ser humano necesita para ser feliz, si es que tal cosa existe?

Sean responsables y aténganse a la ética médica que les exige que miren por el bien de sus pacientes. Receten y diagnostiquen con cautela porque en sus manos está parte de la felicidad o infelicidad de muchos seres humanos. Y recuerden que todos estamos conectados. A pequeña y a gran escala. Si no han visto ...

More: www.portogiese.com

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Porto-Giese Language SchoolBy Judit Porto González