Centroamérica: el presente y sus pasados

Episodio 02: "¿Cómo es ser mujer en Centroamérica?"


Listen Later

En este segundo episodio de "Centroamérica entre autoritarismos e ilusiones", los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo profundizan en la pregunta: ¿Qué significa ser mujer en una región marcada por el autoritarismo, la violencia patriarcal y las luchas históricas por la emancipación? A través de testimonios íntimos y análisis crítico, el episodio explora cómo las mujeres centroamericanas han resistido, desde el siglo XIX hasta hoy, en contextos de guerra, dictaduras y sistemas opresivos.

  1. Quimy de León (Guatemala): Historiadora, feminista y directora de medios comunitarios (Ruda y Prensa Comunitaria)

  2. Emilia Yang (Nicaragua/Costa Rica): Artista, académica y activista exiliada por el régimen de Ortega-Murillo.

  3. Olga Vázquez (El Salvador): Investigadora y docente universitaria.

  • A través de sus testimonios y análisis del contexto se tocan temas como el patriarcado y autoritarismo, exilio y memoria y feminismos en acción así como ellas comparten sus utopías: justicia ambiental, reparación histórica y educación liberadora.

Este episodio no solo recuerda las luchas pasadas, sino que interpela al presente: en un contexto de retrocesos democráticos (como en Nicaragua y El Salvador) y de esperanzas frágiles (como en Guatemala), la voz de las mujeres es brújula y grito.

Directores del programa: Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña

Producción General: Sol Acuña

Música original, edición y montaje: Bernardo Ruiz

Diseño Gráfico: Francela Zamora

Grabación: Estudios Radioemisoras UCR

En colaboracion con la Fundación Heinrich Böll.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Centroamérica: el presente y sus pasadosBy Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo