
Sign up to save your podcasts
Or
Este episodio discute la participación política de las mujeres centroamericanas en el siglo XX. La distinguida invitada, la historiadora costarricense Patricia Alvarenga, habla sobre las diferentes etapas de los movimientos feministas, sus logros y desafíos. Entro otros temas nos ilustra sobre el movimiento sufragista en la década de 1920, liderado por mujeres como Ángela Acuña y Prudencia Ayala; la consecución del derecho al voto a finales del decenio de 1940 y principios del de 1950; los movimientos sociales de las décadas de 1970 y 1980, donde las mujeres de sectores subalternos lucharon por mejores condiciones de vida y algunas se unieron a las organizaciones guerrilleras; y la segunda ola del feminismo en las décadas de 1980 y 1990, que introdujo el concepto de género y la demanda de derechos reproductivos. Patricia Alvarenga advierte que los movimientos feministas en Centroamérica enfrentan una fuerte reacción de los sectores conservadores y autoritarios, especialmente en el tema del aborto y la identidad de género.
Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña
Producción general: Sol Acuña
Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez
Música original: Manuel Monestel
Arte visual: Karina S. García.
Diseño gráfico: Lucía Rodríguez
Asistencia de producción: Cristofer Rodríguez y Mariana Bolaños
Asesoría radiofónica: Mariana Rivera
Coordinación Académica: Ileana D’alolio
En alianza con las Radios UCR.
Este episodio discute la participación política de las mujeres centroamericanas en el siglo XX. La distinguida invitada, la historiadora costarricense Patricia Alvarenga, habla sobre las diferentes etapas de los movimientos feministas, sus logros y desafíos. Entro otros temas nos ilustra sobre el movimiento sufragista en la década de 1920, liderado por mujeres como Ángela Acuña y Prudencia Ayala; la consecución del derecho al voto a finales del decenio de 1940 y principios del de 1950; los movimientos sociales de las décadas de 1970 y 1980, donde las mujeres de sectores subalternos lucharon por mejores condiciones de vida y algunas se unieron a las organizaciones guerrilleras; y la segunda ola del feminismo en las décadas de 1980 y 1990, que introdujo el concepto de género y la demanda de derechos reproductivos. Patricia Alvarenga advierte que los movimientos feministas en Centroamérica enfrentan una fuerte reacción de los sectores conservadores y autoritarios, especialmente en el tema del aborto y la identidad de género.
Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña
Producción general: Sol Acuña
Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez
Música original: Manuel Monestel
Arte visual: Karina S. García.
Diseño gráfico: Lucía Rodríguez
Asistencia de producción: Cristofer Rodríguez y Mariana Bolaños
Asesoría radiofónica: Mariana Rivera
Coordinación Académica: Ileana D’alolio
En alianza con las Radios UCR.