
Sign up to save your podcasts
Or


"¡Hola a todos! Bienvenidos hoy 6 de SEPTIEMBRE de 2025, este es el Episodio 27 Soy HECTOR FUENTES, este episodio, en este tu podcast LA RED PRIVADA. empecemos....
Tema para el podcast: "¿Qué tan expuestos están tus datos al usar celulares de Apple y Google? El costo oculto de la conveniencia digital
1. Relevancia masiva: Prácticamente todos usan smartphones de Apple (iOS) o Google (Android), y la mayoría desconoce cuánto de su información personal (ubicación, contactos, hábitos de navegación) se recopila y comparte.
2. Actualidad: En 2025, la privacidad está en el centro del debate, con regulaciones como GDPR en Europa y multas recientes a empresas tecnológicas por mal manejo de datos. Además, el auge de la IA (como Apple Intelligence o Google Gemini) incrementa la recolección de datos para personalización.
3. Impacto emocional: La idea de que tus datos personales puedan estar expuestos genera preocupación inmediata, lo que hace que el tema enganche a la audiencia.
¿Qué datos recopilan Apple y Google?
Google usa el 57.1% de los datos de Gmail para funciones internas y análisis, a menudo compartiendo con terceros.
Aunque Apple enfatiza la privacidad (procesamiento en dispositivo, encriptación de extremo a extremo en Mapas), sigue recopilando datos de uso de apps, búsquedas en App Store y patrones de comportamiento para anuncios contextuales.
ENLACES:
Whatsapp: chat.whatsapp.com/CyCMw8juKot7P07xfVfUaz
Telegram: t.me/laredprivada
Web: hectorfe.com
Para agendar una cita presencial o por videoconferencia, ingresa a la página y haz clic en el botón “Registra una cita” o simplemente hazlo desde aquí.
By Hector Fuentes"¡Hola a todos! Bienvenidos hoy 6 de SEPTIEMBRE de 2025, este es el Episodio 27 Soy HECTOR FUENTES, este episodio, en este tu podcast LA RED PRIVADA. empecemos....
Tema para el podcast: "¿Qué tan expuestos están tus datos al usar celulares de Apple y Google? El costo oculto de la conveniencia digital
1. Relevancia masiva: Prácticamente todos usan smartphones de Apple (iOS) o Google (Android), y la mayoría desconoce cuánto de su información personal (ubicación, contactos, hábitos de navegación) se recopila y comparte.
2. Actualidad: En 2025, la privacidad está en el centro del debate, con regulaciones como GDPR en Europa y multas recientes a empresas tecnológicas por mal manejo de datos. Además, el auge de la IA (como Apple Intelligence o Google Gemini) incrementa la recolección de datos para personalización.
3. Impacto emocional: La idea de que tus datos personales puedan estar expuestos genera preocupación inmediata, lo que hace que el tema enganche a la audiencia.
¿Qué datos recopilan Apple y Google?
Google usa el 57.1% de los datos de Gmail para funciones internas y análisis, a menudo compartiendo con terceros.
Aunque Apple enfatiza la privacidad (procesamiento en dispositivo, encriptación de extremo a extremo en Mapas), sigue recopilando datos de uso de apps, búsquedas en App Store y patrones de comportamiento para anuncios contextuales.
ENLACES:
Whatsapp: chat.whatsapp.com/CyCMw8juKot7P07xfVfUaz
Telegram: t.me/laredprivada
Web: hectorfe.com
Para agendar una cita presencial o por videoconferencia, ingresa a la página y haz clic en el botón “Registra una cita” o simplemente hazlo desde aquí.