A cada día un poema con Seda Cruz.

EPISODIO 3 Lo oculto y la ignorancia humana.


Listen Later

Muchas veces no sabemos muy bien por qué algunas cosas suceden como suceden: cambios repentinos que suelen esconder un regalo magnífico para el alma.

Lo oculto está siempre muy cerca cuando decidimos dejarnos llevar por el río de la vida, que sabe mucho más que nosotros. Así, la Totalidad que no podemos abarcar, nos abarca a nosotros y es entonces cuando, plenos de inocencia, exclamamos la famosa frase socrática: “Solo sé que no sé nada”. Realmente, así ha de ser para poder llegar a buen puerto. Resistirse muchas veces genera una lucha contra la propia existencia que normalmente genera daños a uno mismo y a los demás.

No se trata de adoptar una actitud de rendición abnegada sino de llegar de manera natural a una aceptación, fruto de la sabiduría, que nos hace ver todo lo que ocurre como una gran aventura llena de oportunidades.

El conocimiento nos ha de servir para discernir con prudencia cuál ha de ser la mejor elección pero este ejercico dialéctico que procede de nuestra mente solo se consigue verdaderamente  MIRANDO CON EL CORAZÓN, como bien dice Sant Exupery en El principito: “ Lo esencial es invisible a los ojos”.

En el mundo occidental hemos olvidado el poder de nuestra propia intuición y de nuestro instinto pues la era cientifista, desde los ilustrados del SXVIII, se ha encargado de conceder primacía a todo lo que proviniese de la razón.

El problema es que, actualmente, nuestra mente está saturada de información y estrés. Nuestro cerebro forma de manera automática miles de  pensamiento inútiles, negativos y hasta destructivos al día, los cuales rumiamos sin cesar hasta crear un bucle sin salida.

El yoga, la relajación o la meditación son herramientas muy valiosas para esa higiene mental que nos permitirá despejar ese espacio sagrado que es nuestra mente. Es como quien arregla cada mañana su casa. Ya lo decía el Principito: “ Es cuestión de disciplina, me decía más tarde el principito. Después de terminar la higiene matinal, hay que hacer con cuidado la limpieza del planeta. Hay que obligarse regularmente a arrancar los baobabs en cuanto se los distingue de los rosales, a los que se parecen mucho cuando son muy jóvenes. Es un trabajo muy fastidioso, pero muy fácil».

Tema musical: Forest Walk de Alexander Nakarada | https://www.serpentsoundstudios.com

Música proporcionada por https://www.free-stock-music.com
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

A cada día un poema con Seda Cruz.By Seda Cruz