
Sign up to save your podcasts
Or


Un reloj que se derrite bajo el sol. Un sueño que detiene el tiempo.
En 1931, Salvador Dalí pintó La persistencia de la memoria, una obra diminuta que cambió para siempre la historia del arte moderno. En ella, el tiempo se ablanda, la razón se disuelve y la memoria se convierte en paisaje.
Este episodio de Por la senda del arte nos adentramos en la Europa de entreguerras, en el universo del surrealismo y en la mente inquieta de un pintor que convirtió el sueño en precisión alucinatoria.
Entre Freud y Einstein, entre el deseo y la ciencia, descubriremos cómo Dalí transformó la angustia de su siglo en una imagen eterna: el tiempo que se derrite, pero no desaparece.
By Marián HerreroUn reloj que se derrite bajo el sol. Un sueño que detiene el tiempo.
En 1931, Salvador Dalí pintó La persistencia de la memoria, una obra diminuta que cambió para siempre la historia del arte moderno. En ella, el tiempo se ablanda, la razón se disuelve y la memoria se convierte en paisaje.
Este episodio de Por la senda del arte nos adentramos en la Europa de entreguerras, en el universo del surrealismo y en la mente inquieta de un pintor que convirtió el sueño en precisión alucinatoria.
Entre Freud y Einstein, entre el deseo y la ciencia, descubriremos cómo Dalí transformó la angustia de su siglo en una imagen eterna: el tiempo que se derrite, pero no desaparece.