
Sign up to save your podcasts
Or


En los dos primeros episodios analizamos cómo el sistema fiscal castiga el trabajo y cómo el modelo autonómico reparte privilegios con lógica feudal.
Hoy llegamos al corazón del problema: las pensiones.
El sistema público que debía garantizar estabilidad se ha convertido en la mayor fuente de desequilibrio estructural de las finanzas españolas.
Más pensionistas, menos nacimientos, una esperanza de vida récord y un gasto que ya supera el 40 % del presupuesto.
El resultado: un pacto social que se ha roto y una factura que crece cada año, trasladada a los jóvenes a través de cotizaciones, impuestos y deuda.
Basado en La Promesa Generacional de Jon González y en datos del INE, la OCDE y la AIReF, este episodio explica con claridad por qué el sistema de reparto ya no se sostiene, cómo las reformas recientes solo compran tiempo y qué alternativas existen para recuperar la sostenibilidad sin destruir el futuro de quienes hoy trabajan.
Un episodio imprescindible para entender el núcleo de la hipoteca generacional española: no el futuro que se avecina, sino el presente que ya está quebrado.
By @elequidistanteEn los dos primeros episodios analizamos cómo el sistema fiscal castiga el trabajo y cómo el modelo autonómico reparte privilegios con lógica feudal.
Hoy llegamos al corazón del problema: las pensiones.
El sistema público que debía garantizar estabilidad se ha convertido en la mayor fuente de desequilibrio estructural de las finanzas españolas.
Más pensionistas, menos nacimientos, una esperanza de vida récord y un gasto que ya supera el 40 % del presupuesto.
El resultado: un pacto social que se ha roto y una factura que crece cada año, trasladada a los jóvenes a través de cotizaciones, impuestos y deuda.
Basado en La Promesa Generacional de Jon González y en datos del INE, la OCDE y la AIReF, este episodio explica con claridad por qué el sistema de reparto ya no se sostiene, cómo las reformas recientes solo compran tiempo y qué alternativas existen para recuperar la sostenibilidad sin destruir el futuro de quienes hoy trabajan.
Un episodio imprescindible para entender el núcleo de la hipoteca generacional española: no el futuro que se avecina, sino el presente que ya está quebrado.