Todo el mundo tiene una opinión sobre Israel y Palestina.
Pero casi nadie se ha parado a entender la historia.
Este episodio nace del hartazgo de ver cómo se repiten eslóganes, se manipulan los hechos y se ignora el contexto. No para justificar a nadie, sino para intentar explicar el conflicto con un poco de rigor y memoria.
Hablamos de guerras, de religión, de terror, de ocupación… pero también de relatos enfrentados, de verdades a medias y de un odio que no empezó ayer.
🧭 Partes del episodio:
1. Introducción
2. La tierra prometida, la tierra reclamada
3. 1948: nacimiento de Israel, guerra y éxodo
4. De la Guerra de los Seis Días a Oslo
5. El fracaso de Oslo y el ascenso de Hamás
6. Guerras en Gaza y el problema del “derecho de retorno”
7. Las religiones y el enfrentamiento cultural
8. ¿Es Israel la única democracia en la zona?
9. Los palestinos: entre el muro y la espada
10. 7 de octubre: la línea roja que se cruzó
11. ¿Es un genocidio lo que está haciendo Israel en Gaza?
12. Conclusión y reflexiones
📚 Bibliografía de este episodio y libros para ampliar info:
• The Case for Israel – Alan Dershowitz
• Israel: A Concise History of a Nation Reborn – Daniel Gordis
• My Promised Land – Ari Shavit
• Start-Up Nation – Dan Senor y Saul Singer
• Six Days of War – Michael B. Oren
• The Iron Wall – Avi Shlaim
• A History of the Israeli-Palestinian Conflict – Mark Tessler
• The Palestinian People – Baruch Kimmerling y Joel Migdal
• Hamas: Politics, Charity, and Terrorism in the Service of Jihad – Matthew Levitt
• Hamas: A History from Within – Azzam Tamimi
• Islamic Imperialism – Efraim Karsh
• The War of Return – Adi Schwartz y Einat Wilf
• Justice for Some – Noura Erakat
• The Question of Palestine – Edward Said
• The Bible and the Qur’an – John Kaltner y Younus Mirza
• A History of God – Karen Armstrong
Si te interesa el tema, pero estás cansado de etiquetas y ruido, este episodio es para ti.