Todo empezó con un hilo de X que me recomienda un seguidor. Me dijo "aquí hay material". Y tenía razón.
Un profesor entra a una clase con el tema equivocado… y termina dando una masterclass improvisada sobre capital riesgo que engancha a toda la sala.
Pensé: esa historia tiene que ser un episodio.
Hoy recorremos el mundo del capital riesgo desde sus orígenes en los barcos mercantes del comercio medieval, hasta las compras apalancadas de los 80, los hedge funds más agresivos de Wall Street y las apuestas contra el sistema. Venture capital, Private equity, Hedge funds, carried interest, curva J, TIR, SPACs, cisnes negros y hasta Pretty Woman.
Sí, todo eso está aquí.
Una historia de poder, ambición, riesgo… y de cómo algunos han ganado (o perdido) miles de millones por apostar en el momento justo.
🙏 Gracias al seguidor que me recomendó el hilo y a David Miranda (@davmiranda) por la historia que inspiró este episodio. Si no le seguís en X, ya estáis tardando.
Recomendaciones del episodio:
📚 Libros
- Barbarians at the Gate – Bryan Burrough y John Helyar: La historia real de RJR-Nabisco
- Black Edge –Sheelah Kolhatkar : El caso de insider trading que inspiró Billions
- The Black Swan – Nassim Taleb: El clásico sobre los eventos raros e impredecibles que cambian el mundo… y los mercados.
- Antifragile – Nassim Taleb: Cómo prepararte (y beneficiarte) del caos. La filosofía detrás de Universa y otras estrategias extremas.
🎬 Películas y documentales
- Wall Street (1987) El clásico de los clásicos. Gordon Gekko, “greed is good” y toda la estética de los 80. Básica si te interesa la codicia en su versión más cinematográfica.
- Wall Street: Money Never Sleeps (2010) La secuela, más actual y con un Gekko más viejo, pero igual de afilado. No tan buena como la original, pero cierra el arco
- Pretty Woman (1990) Sí, es una comedia romántica… pero Edward Lewis (Richard Gere) es un corporate raider. Y ese trasfondo de compra y despiece de empresas es totalmente real.
- The Big Short (2015) Obligatoria. Explica como nadie la crisis de 2008 y lo que hizo Michael Burry (entre otros) con los CDS. Divertida, indignante y muy didáctica.
- Margin Call (2011) Las 24 horas previas al colapso de una gran firma de inversión (inspirada en Lehman). Muy real.
- Inside Job (2010 – documental) Uno de los mejores documentales sobre la crisis de 2008 y cómo se construyó el desastre. Narrado por Matt Damon. Premio Óscar.
📺 Series
- Billions (Showtime) Inspirada en el duelo real entre el fiscal Preet Bharara y Steve Cohen (SAC Capital). Bobby Axelrod es el hedge fund manager que todos temen, y Chuck Rhoades el fiscal que quiere derribarlo. 👉 Si te ha interesado la parte de hedge funds, insider trading y estrategias extremas, esta es tu serie.
- Industry (HBO) Jóvenes recién salidos de la uni intentando sobrevivir en una firma de inversión londinense. Ritmo rápido, mucho realismo y una visión cruda del día a día en finanzas.
- WeCrashed (Apple TV+) La historia real del ascenso y colapso de WeWork y su fundador, Adam Neumann. Perfecta para entender el exceso de capital riesgo en los 2010s.
- Succession (HBO) No va de fondos ni hedge funds, pero sí de poder, control, herencia y luchas de alto nivel en una gran empresa de medios. Una masterclass en liderazgo, psicología y juegos de poder.