En este episodio de Desgrabados, nos reunimos Morita, Julián, César y Gustavo con Javier Moyano, artista visual y apasionado del collage, para conversar sobre cómo esta técnica se convirtió en mucho más que una forma de crear: fue su manera de sanar, resistir y reinventarse en plena crisis. Javier nos comparte su historia personal, marcada por la pandemia, donde el caos y la incertidumbre dieron paso al arte como refugio. A través de tijeras, imágenes encontradas y fragmentos sueltos, fue construyendo un nuevo lenguaje visual para expresar lo que no podía decirse de otro modo. Hablamos sobre el poder del collage como herramienta política, emocional y estética, capaz de resignificar lo roto y darle sentido a la fragmentación. Reflexionamos sobre cómo cortar y pegar puede ser también un acto de memoria, de desobediencia, de reconfiguración del mundo y de uno mismo.
💬 Un episodio que celebra lo disidente, lo caótico y lo sensible. Porque el arte no siempre se construye desde la armonía: a veces nace del quiebre, y eso también es belleza.
📌 Temas destacados:
- El collage como forma de vida
- Arte desde la crisis: pandemia y salud mental
- La potencia del fragmento y lo no lineal
- Narrativas visuales y procesos personales