En este episodio de Desgrabados, nos encontramos con Natalia Molina, bailarina de joropo y profesional de enfermería especializada en cuidados paliativos, para conversar sobre dos mundos que, a primera vista, parecen distantes pero que en realidad se entrelazan de manera profunda: el arte de la danza y el arte de cuidar. Desde muy pequeña, Natalia baila joropo, una danza tradicional profundamente arraigada en su tierra, Villavicencio. Al mismo tiempo, su trabajo en el acompañamiento de los últimos momentos de vida le ha enseñado que el cuerpo, incluso en la despedida, sigue siendo un espacio de expresión, de memoria y de afecto. Junto a Gustavo, César, Morita y Julián, exploramos cómo el movimiento, la música y los rituales del cuerpo pueden ser formas de sanar, de acompañar, y también de despedirse. Hablamos del poder simbólico de la danza en el territorio, del cuidado como un acto profundamente humano, y de cómo honrar la vida en sus umbrales más frágiles. 💬 Un episodio que te invita a pensar el cuerpo no solo como un vehículo de vida, sino también como un lenguaje para atravesar la muerte. Porque a veces, cuando las palabras ya no alcanzan, nos queda el gesto, el compás, la música… y el cuidado.
📌 Temas destacados:
Joropo: danza, identidad y territorio Cuerpo, movimiento y cuidado paliativo Rituales de despedida y memoria corporal Sanar a través del arte y la presencia