
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de Voces Lata 16 conversamos con Yulisa Chambi, una de las jóvenes referentes del café boliviano de especialidad. Es Campeona Nacional de AeroPress 2024, Q Grader certificada, barista intermedio y productora de café de tercera generación. ☕🇧🇴
Desde muy pequeña, Yulisa creció con una fuerte influencia del café, aprendiendo de su familia el valor del trabajo en finca y la dedicación que hay detrás de cada grano. Hoy forma parte del equipo de Lata 16, donde trabaja en control de calidad, catación, tueste y otras áreas técnicas del procesamiento de café, aportando desde su conocimiento y pasión por mejorar cada etapa del proceso.
En esta conversación, Yulisa nos comparte su experiencia representando a Bolivia en el Campeonato Internacional de AeroPress en Lisboa, Portugal. También nos habla sobre la producción de café en Bolivia, su proceso de formación, su participación en competencias y cómo las nuevas generaciones están transformando la cultura cafetera del país.
Una historia inspiradora sobre dedicación, conocimiento y resiliencia, que nos recuerda que detrás de cada taza hay personas que están dejando huella, llevando el nombre del café boliviano cada vez más lejos. 🌎✨
By Lata 16 Laboratorio de Cafe BolivianoEn este episodio de Voces Lata 16 conversamos con Yulisa Chambi, una de las jóvenes referentes del café boliviano de especialidad. Es Campeona Nacional de AeroPress 2024, Q Grader certificada, barista intermedio y productora de café de tercera generación. ☕🇧🇴
Desde muy pequeña, Yulisa creció con una fuerte influencia del café, aprendiendo de su familia el valor del trabajo en finca y la dedicación que hay detrás de cada grano. Hoy forma parte del equipo de Lata 16, donde trabaja en control de calidad, catación, tueste y otras áreas técnicas del procesamiento de café, aportando desde su conocimiento y pasión por mejorar cada etapa del proceso.
En esta conversación, Yulisa nos comparte su experiencia representando a Bolivia en el Campeonato Internacional de AeroPress en Lisboa, Portugal. También nos habla sobre la producción de café en Bolivia, su proceso de formación, su participación en competencias y cómo las nuevas generaciones están transformando la cultura cafetera del país.
Una historia inspiradora sobre dedicación, conocimiento y resiliencia, que nos recuerda que detrás de cada taza hay personas que están dejando huella, llevando el nombre del café boliviano cada vez más lejos. 🌎✨