
Sign up to save your podcasts
Or
EPISODIO 8
LOS PRINCIPIOS DE LA PERSUASIÓN
Robert Cialdini, escritor norteamericano experto en persuasión, investigó y analizó patrones del comportamiento durante mucho tiempo y, producto de ello nos compartió lo que denominó principios de la persuasión, los cuales debemos tomar muy en cuenta, para desarrollar aún más nuestra habilidad de influencia como líderes de equipos y organizaciones.
Complementariamente a lo revisado en el podcast anterior, sobre la influencia en su amplio espectro como un efecto que se puede causar voluntaria e involuntariamente en otras personas, en este caso, la persuasión sí es una actividad deliberada que tiene el objetivo claro de modificar actitudes, conductas y comportamientos.
Los principios:
Simpatía. Si le caes bien a alguien, te caerá bien. Busca afinidades, regala elogios.
Reciprocidad. Las personas dan aquello que reciben. Comprométete con tu equipo y tu equipo se comprometerá contigo.
Prueba social. Cuando la gente no está segura de cómo actuar, sigue el ejemplo de otras personas parecidas a ellas. Frente a un cambio o nuevo desafío, forma un equipo modelo que sirva de buen ejemplo para animar a los demás.
Coherencia. La gente es fiel y coherente con compromisos públicos y voluntarios. Reconoce a los miembros muy colaborativos y compromételos a contagiar a sus compañeros.
Autoridad. La gente respeta a los expertos. Enseña lo que sabes a tus colaboradores para que sigan creciendo.
Escasez. La gente quiere más de aquello que menos se puede tener. Destaca las ventajas y la exclusividad a través de concesiones alentando la productividad.
Christian Hernández
#liderazgoempresarial #gerentes #microfinanzas #coachingdeequipos #coachingempresarial
EPISODIO 8
LOS PRINCIPIOS DE LA PERSUASIÓN
Robert Cialdini, escritor norteamericano experto en persuasión, investigó y analizó patrones del comportamiento durante mucho tiempo y, producto de ello nos compartió lo que denominó principios de la persuasión, los cuales debemos tomar muy en cuenta, para desarrollar aún más nuestra habilidad de influencia como líderes de equipos y organizaciones.
Complementariamente a lo revisado en el podcast anterior, sobre la influencia en su amplio espectro como un efecto que se puede causar voluntaria e involuntariamente en otras personas, en este caso, la persuasión sí es una actividad deliberada que tiene el objetivo claro de modificar actitudes, conductas y comportamientos.
Los principios:
Simpatía. Si le caes bien a alguien, te caerá bien. Busca afinidades, regala elogios.
Reciprocidad. Las personas dan aquello que reciben. Comprométete con tu equipo y tu equipo se comprometerá contigo.
Prueba social. Cuando la gente no está segura de cómo actuar, sigue el ejemplo de otras personas parecidas a ellas. Frente a un cambio o nuevo desafío, forma un equipo modelo que sirva de buen ejemplo para animar a los demás.
Coherencia. La gente es fiel y coherente con compromisos públicos y voluntarios. Reconoce a los miembros muy colaborativos y compromételos a contagiar a sus compañeros.
Autoridad. La gente respeta a los expertos. Enseña lo que sabes a tus colaboradores para que sigan creciendo.
Escasez. La gente quiere más de aquello que menos se puede tener. Destaca las ventajas y la exclusividad a través de concesiones alentando la productividad.
Christian Hernández
#liderazgoempresarial #gerentes #microfinanzas #coachingdeequipos #coachingempresarial