
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio conversamos con Raúl Maestre (72 años) y Celia “Tatá” Moncani (84 años) quienes nos comparten sus testimonios de fe y el apostolado que llevan adelante en la cárcel de máxima seguridad de Urdampilleta, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Hoy Raúl y Tatá nos cuentan todo lo que han aprendido delas personas privadas de libertad y el amor que reciben de ellos. Su testimonio nos invita a reflexionar sobre cómo dejarnos moldear e impulsar por el Espíritu Santo, la importancia de salir de nosotros mismos y vivir para los demás para encontrar el sentido de nuestra vida, y sobre la dignidad de cada persona como hijo de Dios.
Raúl está casado, tiene tres hijos, cinco nietos y vive en Bolívar. En su juventud, formó parte de la Acción Católica, y ya de casado, participó activamente en su parroquia, impartiendo catequesis para adultos y liderando grupos de matrimonios y prematrimoniales. Raúl trabaja en el sector agropecuario y es dueño de una comercializadora de granos y cereales. En un momento de su vida, enfrentó un grave fracaso laboral que lo llevó a entregarse a Jesús, reconociendo en Él a quien nunca nos falla. Desde entonces, siente que el Espíritu Santo lo impulsa y lo llevó hace algunos años a sumarse a la pastoral carcelaria.
Tatá es viuda, madre y docente jubilada. Durante muchos años trabajó en su parroquia junto a su esposo. Cuando él enfermó de los pulmones, se mudaron al campo, lo que la obligó a dejar sus actividades parroquiales, aunque su inquietud apostólica nunca se apagó. Tiempo después, le propusieron dar catequesis en la cárcel, donde encontró a hermanos profundamente necesitados de amor y de recuperar su dignidad como hijos de Dios. Así comenzó su conmovedora historia con “los hijos que Jesús más quiere”, como ella los llama.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un
Contactate con nosotros: [email protected]
Música:
- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
- Canción final: "El Alfarero" Letra y música: autor desconocido. Interpretación: Claudia Spalletta y Tomás Grau Baena.
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación
5
22 ratings
En este episodio conversamos con Raúl Maestre (72 años) y Celia “Tatá” Moncani (84 años) quienes nos comparten sus testimonios de fe y el apostolado que llevan adelante en la cárcel de máxima seguridad de Urdampilleta, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Hoy Raúl y Tatá nos cuentan todo lo que han aprendido delas personas privadas de libertad y el amor que reciben de ellos. Su testimonio nos invita a reflexionar sobre cómo dejarnos moldear e impulsar por el Espíritu Santo, la importancia de salir de nosotros mismos y vivir para los demás para encontrar el sentido de nuestra vida, y sobre la dignidad de cada persona como hijo de Dios.
Raúl está casado, tiene tres hijos, cinco nietos y vive en Bolívar. En su juventud, formó parte de la Acción Católica, y ya de casado, participó activamente en su parroquia, impartiendo catequesis para adultos y liderando grupos de matrimonios y prematrimoniales. Raúl trabaja en el sector agropecuario y es dueño de una comercializadora de granos y cereales. En un momento de su vida, enfrentó un grave fracaso laboral que lo llevó a entregarse a Jesús, reconociendo en Él a quien nunca nos falla. Desde entonces, siente que el Espíritu Santo lo impulsa y lo llevó hace algunos años a sumarse a la pastoral carcelaria.
Tatá es viuda, madre y docente jubilada. Durante muchos años trabajó en su parroquia junto a su esposo. Cuando él enfermó de los pulmones, se mudaron al campo, lo que la obligó a dejar sus actividades parroquiales, aunque su inquietud apostólica nunca se apagó. Tiempo después, le propusieron dar catequesis en la cárcel, donde encontró a hermanos profundamente necesitados de amor y de recuperar su dignidad como hijos de Dios. Así comenzó su conmovedora historia con “los hijos que Jesús más quiere”, como ella los llama.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un
Contactate con nosotros: [email protected]
Música:
- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
- Canción final: "El Alfarero" Letra y música: autor desconocido. Interpretación: Claudia Spalletta y Tomás Grau Baena.
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación
64 Listeners
7 Listeners
266 Listeners
5 Listeners