En este nuevo episodio de Conexión Pública, exploramos una inteligencia artificial que ya no se queda en laboratorios ni titulares, sino que transforma silenciosamente las decisiones, las industrias y las relaciones de poder.
Abrimos con un prompt especialmente diseñado para GPT‑5, que permite generar recomendaciones estratégicas específicas para empresas reales, en función de su contexto y objetivos. Una herramienta potente para líderes que quieran usar la IA como motor de decisión y no solo como asistente.
En la sección de artículos de la semana, analizamos siete textos imprescindibles: por qué fracasan tantos proyectos de IA, quién controla la narrativa de su sostenibilidad, cómo se está convirtiendo en infraestructura de gestión invisible y qué ocurre cuando plataformas como Netflix regulan su uso creativo. También abordamos el reparto económico por “lecturas algorítmicas” propuesto por Perplexity, y los riesgos estructurales de los navegadores IA.
La herramienta destacada es Genie 3, el nuevo generador de mundos 3D de Luma AI. Te contamos cómo funciona, qué lo hace diferente y qué implica su llegada para desarrolladores, creativos y diseñadores de experiencias interactivas.
Y en “La IA en acción” viajamos a fábricas, laboratorios y plataformas globales: Renault y BMW reducen a la mitad sus tiempos de producción gracias a simulaciones inteligentes; un laboratorio automatizado en Carolina del Norte descubre materiales sin parar; y Shopify gestiona 40 millones de productos al día gracias a modelos multimodales.
Un episodio para entender que la revolución de la IA ya está en marcha. Y que su verdadero impacto se juega en lo que no vemos.
Más contenidos y suscripción gratuita en www.conexionpublica.es