En este nuevo episodio de Conexión Pública exploramos cómo la inteligencia artificial no solo transforma lo que hacemos, sino también cómo pensamos, decidimos y nos relacionamos.
Abrimos con un prompt poderoso que nos ayuda a clarificar nuestras ideas después de una sesión de pensamiento hablado: una herramienta conceptual que convierte la intuición en estructura. Ideal para quienes crean contenido, diseñan formaciones o simplemente quieren pensar con más precisión.
En la sección de herramientas, descubrimos Circleback, una app que graba tus reuniones, extrae tareas, genera resúmenes e insights… y te devuelve el control del tiempo y la claridad de acción.
Nos adentramos también en tres casos reales donde la IA está cambiando las reglas del juego: un anuncio completamente generado por IA emitido durante las finales de la NBA, farmacéuticos en el Amazonas que evitan errores graves gracias a sistemas inteligentes, y un medio colombiano que automatiza la redacción de hilos informativos, ahorrando hasta un 85% de tiempo.
Además, repasamos los artículos más relevantes de la semana en conexionpublica.es:
• ¿Puede la escuela sobrevivir a la era de la IA?
• Apple delega en OpenAI: un nuevo rumbo para Siri.
• El “pay-per-crawl” y la nueva economía del acceso web.
• Superinteligencia: entre el discurso corporativo y la evidencia real.
• Equipos de IAs: el surgimiento de una inteligencia colaborativa.
• Geopolítica, narrativa y cooperación en la era de la IA.
• Productividad sin empleo: una paradoja cada vez más real.
Un episodio que invita a pensar, más allá del hype, en las tensiones éticas, sociales y humanas que surgen al convivir con tecnologías cada vez más presentes.
Escúchalo, compártelo… y, sobre todo, cuestiónalo.