¿Puede un simple prompt marcar el rumbo de toda una estrategia digital? ¿Y una muñeca Barbie abrir un debate ético? En este nuevo episodio de Conexión Pública, exploramos cómo la inteligencia artificial está dejando de ser promesa para convertirse en práctica cotidiana, con impactos reales, medibles… y a veces incómodos.
Empezamos con nuestro Prompt de la Semana, diseñado como hoja de ruta para que cualquier organización—desde una pyme hasta una entidad pública—pueda implementar IA con foco, sin perderse en pruebas piloto estériles. Diagnóstico, áreas de impacto, integración, formación y gestión del cambio: todo en un solo texto que vale más de lo que pesa.
Luego pasamos a la Herramienta de la Semana: Reducto. Una API que convierte PDFs desordenados en datos limpios listos para usar. Si trabajas con informes escaneados, contratos o memorias técnicas, esta herramienta te va a interesar.
En La IA en acción, viajamos por tres escenarios fascinantes: un hospital británico que anticipa fallos cardíacos con solo escanear los tobillos; la redacción del Washington Post, donde la IA ayuda a articulistas noveles a pulir sus textos; y las cuevas de Qumrán, donde un algoritmo desvela secretos milenarios sin dañar un solo pergamino.
Cerramos con un repaso a siete historias seleccionadas de conexionpublica.es, que van desde la IA que se entrena sola hasta las organizaciones sin empleados, pasando por el agotamiento digital, la brecha educativa y nuevas leyes que intentan poner freno (o al menos ritmo) a la innovación.
Un episodio para entender cómo la inteligencia artificial está reescribiendo no solo el futuro, sino también el presente.