En este episodio de Conexión Pública exploramos cómo la inteligencia artificial puede ser algo más que una herramienta que automatiza: puede convertirse en una aliada para tomar mejores decisiones, pensar más críticamente y estructurar nuestras ideas con claridad.
Arrancamos con un prompt transformador: “3 puntos de vista, 1 decisión”. Una fórmula sencilla pero potente que te invita a mirar cualquier dilema desde tres ángulos —a favor, en contra y desde la neutralidad experta— y que puede usarse tanto en estrategia empresarial como en conflictos éticos o incluso en debates personales.
En nuestra sección de herramientas, te presentamos Spiral, una plataforma diseñada para coordinar la creación de contenido entre múltiples voces sin perder el hilo narrativo. Ideal para equipos creativos, formaciones o procesos de consultoría donde el caos de ideas necesita estructura.
Además, hacemos un repaso a los 7 artículos más destacados de la semana: desde adolescentes que crean vínculos afectivos con IAs, hasta la disputa entre Apple y Meta por el talento en inteligencia artificial, pasando por el “AI Action Plan” de EE.UU., el laboratorio científico autónomo de Stanford o el declive del clic en la web abierta.
Y en nuestra sección “La IA en acción”, analizamos cómo Amazon, The Economist y Goldman Sachs están adoptando estrategias muy distintas para integrar la IA en sus procesos clave, dejando claro que la era de los bots sueltos ha quedado atrás: ahora la IA se convierte en infraestructura.
Un episodio para quienes quieren entender la IA no como moda pasajera, sino como fenómeno estructural.
Lee todos los artículos completos en conexionpublica.es y sigue explorando con nosotros el impacto real de la inteligencia artificial.