En este nuevo episodio de Conexión Pública, te proponemos un reto mental que descoloca y despierta la creatividad: ¿cómo sería una civilización que nunca inventó el número dos? A partir de este provocador prompt, exploramos cómo este tipo de ejercicios activan nuevas formas de pensar, ideales para guionistas, diseñadores o cualquier persona que busque salirse de los esquemas mentales más rígidos.
Después, ponemos el foco en StarGuard, una herramienta que ayuda a detectar “estrellitas falsas” en GitHub y evaluar la fiabilidad de proyectos open source. Ideal para talleres, consultorías tecnológicas o simplemente para no dejarse engañar por apariencias digitales.
En la sección de actualidad, repasamos siete artículos que revelan las tensiones centrales del debate sobre la IA actual. Desde la pérdida progresiva de trazabilidad en los modelos, hasta el auge de agentes autónomos, pasando por errores invisibles, manipulación emocional y propuestas radicalmente nuevas como el modelo HRM. Cada artículo, una ventana a los dilemas éticos, estructurales y cognitivos que nos desafían como sociedad.
Y cerramos con tres casos donde la IA ya está en acción: Dinamarca desplegando veleros robóticos para vigilancia marítima; China liderando el comercio con avatares digitales hiperrealistas; y un nuevo servicio predictivo que, por 800 dólares al año, promete anticipar tus riesgos de salud.
Un episodio que te hará pensar, cuestionar… y quizás rediseñar tu relación con la inteligencia artificial.
Todos los artículos y herramientas están disponibles en conexionpublica.es.
Escúchalo, compártelo y únete a nuestra comunidad de oyentes que quieren entender, sin tecnicismos, cómo la IA está transformando el mundo.