Conexión Pública

Episodio Veinticuatro


Listen Later

Esta semana, en Conexión Pública, nos sumergimos en una selección de artículos que muestran cómo la inteligencia artificial ya no es solo tecnología, sino política, estructura y poder en movimiento. ¿Quién tiene acceso a los modelos más potentes? ¿Qué papel jugamos los humanos en plataformas diseñadas para alimentar a las IAs? ¿Y qué ocurre cuando un bot empieza a tomar decisiones sin supervisión?
Repasamos casos como el de Cursor, donde un sistema automatizado inventó políticas y bloqueó usuarios sin intervención humana, o el de OpenAI, que proyecta una red social pensada no para personas, sino para entrenar modelos. Hablamos de ULTR-AI, una IA médica portátil que supera a profesionales humanos en la detección de tuberculosis, y del dilema entre autonomía y colaboración en los nuevos agentes inteligentes de Google, OpenAI y DeepMind.
También exploramos cómo LinkedIn está desmontando el concepto clásico de “cargo” y abrazando equipos basados en capacidades y productos, empujado por el potencial híbrido de la IA. Y nos preguntamos: si el acceso a la inteligencia artificial avanzada empieza a ser regulado por empresas privadas, ¿qué papel debe jugar lo público?
Además, como cada semana, te traemos una técnica de prompting visual para mantener una estética coherente en tus contenidos, una herramienta que promete revolucionar el desarrollo de apps (Firebase Studio), y un análisis claro sobre los plazos clave de la nueva Ley de IA de la Unión Europea.
Más allá del hype, este episodio busca hacerte pensar en cómo se reparten —y se disputan— los nuevos poderes digitales.
Todos los contenidos están disponibles en conexionpublica.es. ¡Dale al play y reflexiona con nosotros!
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Conexión PúblicaBy Oscar San Emeterio