Escuelas Libres: Educación sin Reglas o Sin Control
"Desde hace más de una década, las pedagogías alternativas han ido ganando terreno en España. Sin castigos, sin filas, sin timbres. En 2024, ya son 511 los centros que ofrecen un modelo de enseñanza distinto. Pero, ¿qué hay detrás de estas escuelas fuera del sistema? ¿Libertad educativa o falta de control?"
EXPERTO EN EDUCACIÓN (JOSÉ MANUEL LACASA, INVESTIGADOR):
Las escuelas Montessori y Waldorf llevan años demostrando su valía. Pero también han surgido otros modelos, como las escuelas-bosque, donde la enseñanza ocurre al aire libre, o las democráticas, donde los niños votan las normas. El problema es que muchas de estas pedagogías no están reguladas y pueden convertirse en un limbo educativo.
PERIODISTA:
El caso de la escuela Emeki Emeki en San Sebastián ha generado una gran controversia. Dos profesoras han sido detenidas por presuntos abusos a una niña de cuatro años. Este centro, inspirado en el psicoanalista Wilhelm Reich, funcionaba sin supervisión del Departamento de Educación del País Vasco. ¿Cómo es posible que una escuela así opere sin regulación alguna?
FUNCIONARIO PÚBLICO:
La Consejería de Educación del País Vasco ha aclarado que este centro no tenía autorización ni recibía fondos públicos. Pero el Ministerio de Educación recuerda que cualquier centro, incluso los de Infantil, necesita permiso de la comunidad autónoma para operar. Entonces, ¿qué falló en este caso?
SOCIÓLOGO:
"Algunas de estas escuelas han sido calificadas de elitistas. Un caso emblemático es Summerhill, en Reino Unido. Su modelo, basado en la autodeterminación del alumno, solo funciona con familias de altos ingresos. En entornos desfavorecidos, en cambio, los métodos tradicionales han demostrado ser más efectivos."
PSICÓLOGO (EPARQUIO DELGADO):
Vivimos en la era de la autoayuda, donde todo el mundo busca el método milagroso también en educación. Algunas pedagogías alternativas son serias y han influido en el sistema oficial, como Montessori. Pero otras son esotéricas o pseudocientíficas. Incluso el propio sistema educativo ha adoptado teorías sin base sólida, como en el caso de la asignatura Emocrea en Canarias.
Se supone que esta materia sirve para que los alumnos adquieran competencias emocionales y creativas. Además, busca el bienestar personal y social de los estudiantes.
NARRADOR:
"La educación alternativa plantea un dilema: libertad para elegir o necesidad de control. La Constitución española garantiza el derecho de las familias a elegir la educación de sus hijos. Pero casos como el de San Sebastián nos obligan a preguntarnos: ¿Debe el Estado regular más estas escuelas? ¿Dónde está el límite entre innovación pedagógica y falta de supervisión?"