1 Pedro 2.2 RV60 “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación”
¿ES LO QUE CONSUMIMOS REALMENTE PURO?
Todos sabemos que el desayuno más fácil, conveniente y delicioso es: el cereal con leche. Pero la leche es realmente la que “tiene” el verdadero valor nutricional por lo cual la leche debe pasar un proceso de purificación llamado: Pasteurización, para poder ser consumida con seguridad por nosotros. Pero ¿qué pasaría si consumo leche no pasteurizada? Bueno, formulemos la siguiente pregunta:
¿Qué pasaría si bebo leche cruda? Me refiero a leche directamente de la ubre de la vaca. La leche debe estar pasteurizada para poder venderse en Canadá y en la mayor parte de los países del mundo. La pasteurización es un proceso que usa calor para matar bacterias dañinas mientras conserva las propiedades nutricionales de la leche. La pasteurización garantiza que la leche que consumimos y bebemos está limpia, purificada de elementos dañinos y que es segura para el consumo humano.
¿Cuáles son los riesgos de tomar leche cruda? En la leche cruda y sin pasteurizar, se han encontrado bacterias como: Salmonella, E. coli y Listeria. Estas bacterias pueden causar intoxicación alimentaria y provocar condiciones mucho más graves como: fiebre, vómitos, Diarrea, insuficiencia renal que es potencialmente mortal, aborto espontáneo, y hasta muerte.
Asi como tenemos cuidado de lo que entra nuestro cuerpo, igualmente de bemos tener cuidado de lo que entra por nuestro oidos y ojos a nuestro corazón, por lo cual:
¿ES TODO LO QUE PONEMOS DENTRO DE NUESTRA ALMA Y QUE CONSUMIMOS, PURO Y SEGURO PARA NUESTRO CORAZÓN?
Así como hablamos de la necesidad de estar seguros y de monitorear lo que entra a nuestros cuerpos para no ser envenenados o comer algo que nos cause alguna enfermedad de igual forma debemos estar seguros que lo que escuchemos especialmente de “los maestros de la Biblia” no sea falso y nos pueda causar alguna enfermedad espiritual.
Para poder proseguir debemos tener presentes dos verdades fundamentales que nos ayudaran a poder ver la perspectiva correcta de la verdad Bíblica. Para esto hay dos principios que debemos tener siempre presentes cuando escuchamos o creemos que hemos “descubierto una nueva verdad o una nueva revelación de Dios”:
No existen medias verdades. Así como no existen medias mentiras, ni medios embarazos. Especialmente en lo que se refiere a la Biblia: ya que una media verdad es simplemente una mentira completa
Si es demasiado bueno para ser cierto es por que lo es, es simplemente porque no es cierto, es decir es una mentira también