
Sign up to save your podcasts
Or


En este inspirador episodio, conversamos con Marcelo Ergas, referente de integridad, liderazgo y resiliencia, quien ha logrado lo que muchos creen incompatible: vivir con devoción religiosa y triunfar en el exigente mundo financiero. Marcelo, actual director de estrategia en Citibanamex y pilar de la comunidad judía observante en Chile y México, nos comparte su recorrido personal, desde su proceso de autodescubrimiento y un viaje profundo a Israel, hasta la decisión de comprometerse con el judaísmo y crear comunidad desde cero. Relata desafíos como la escasez de recursos y la asimilación, así como los aprendizajes derivados de construir espacios de pertenencia y sentido, donde la espiritualidad y la vida moderna se reconcilian.
Profundizamos también en cómo su rutina diaria enlaza estudio intelectual, trabajo y enseñanza inspirada por la Torah. Marcelo comparte estrategias para mantener sus valores en el entorno corporativo, enfrentando discriminación o presión con integridad y respeto, y cómo busca ser ejemplo para quienes temen que la religiosidad pueda frenar el crecimiento profesional. Nos habla del proyecto Olami para fortalecer la sustentabilidad económica de la comunidad judía observante y la importancia de capacitar a los jóvenes para enfrentar el mundo profesional sin perder identidad ni principios.
Este episodio está repleto de enseñanzas y consejos para quienes buscan un equilibrio real entre éxito profesional, vida familiar y autenticidad espiritual. Marcelo demuestra que es posible desempeñar roles de gran exigencia manteniéndose fiel a los propios valores. La conversación es una invitación sincera a reflexionar sobre nuestro propósito, la integración de nuestras raíces y la posibilidad de construir comunidad aun en ambientes adversos. Imprescindible para líderes, emprendedores y todos quienes desean vivir con ética y coherencia en cada ámbito de su vida.
Capítulos
1. [00:35] Presentación de Marcelo Ergas como invitado destacado
2. [02:19] Marcelo describe su camino hacia la religiosidad y su proceso de conversión
3. [04:13] Relato del viaje a Israel y cómo cambió su perspectiva sobre el judaísmo
4. [06:21] Desarrollo gradual de la observancia religiosa y respeto al Shabbat
5. [09:22] Experiencia de construir una comunidad judía observante en Chile desde cero
6. [14:25] Desafíos de ser observante en un ambiente corporativo grande y diverso
7. [20:12] Adaptación y respetos mutuos entre su vida religiosa y laboral
8. [26:01] Conflictos laborales por diferencias de valores y decisiones firmes basadas en la Torah
9. [31:44] Importancia de la humildad y modelos a seguir en la vida espiritual y profesional
10. [38:30] Cómo integra y comparte enseñanzas espirituales en su equipo de trabajo
11. [45:40] Proyecto transformacional liderado en Citibanamex para definir la estrategia a largo plazo
12. [55:12] Su rol en la fundación Olami para apoyar la sustentabilidad económica de la comunidad observante
13. [57:54] Consejos para convivir y trabajar con personas religiosas y no religiosas
14. [01:02:50] Importancia de la capacitación profesional para jóvenes de la comunidad religiosa
15. [01:06:15] Mensaje final: Admirar a quienes viven sus valores y su fe con humildad y coherencia
By KatalystEn este inspirador episodio, conversamos con Marcelo Ergas, referente de integridad, liderazgo y resiliencia, quien ha logrado lo que muchos creen incompatible: vivir con devoción religiosa y triunfar en el exigente mundo financiero. Marcelo, actual director de estrategia en Citibanamex y pilar de la comunidad judía observante en Chile y México, nos comparte su recorrido personal, desde su proceso de autodescubrimiento y un viaje profundo a Israel, hasta la decisión de comprometerse con el judaísmo y crear comunidad desde cero. Relata desafíos como la escasez de recursos y la asimilación, así como los aprendizajes derivados de construir espacios de pertenencia y sentido, donde la espiritualidad y la vida moderna se reconcilian.
Profundizamos también en cómo su rutina diaria enlaza estudio intelectual, trabajo y enseñanza inspirada por la Torah. Marcelo comparte estrategias para mantener sus valores en el entorno corporativo, enfrentando discriminación o presión con integridad y respeto, y cómo busca ser ejemplo para quienes temen que la religiosidad pueda frenar el crecimiento profesional. Nos habla del proyecto Olami para fortalecer la sustentabilidad económica de la comunidad judía observante y la importancia de capacitar a los jóvenes para enfrentar el mundo profesional sin perder identidad ni principios.
Este episodio está repleto de enseñanzas y consejos para quienes buscan un equilibrio real entre éxito profesional, vida familiar y autenticidad espiritual. Marcelo demuestra que es posible desempeñar roles de gran exigencia manteniéndose fiel a los propios valores. La conversación es una invitación sincera a reflexionar sobre nuestro propósito, la integración de nuestras raíces y la posibilidad de construir comunidad aun en ambientes adversos. Imprescindible para líderes, emprendedores y todos quienes desean vivir con ética y coherencia en cada ámbito de su vida.
Capítulos
1. [00:35] Presentación de Marcelo Ergas como invitado destacado
2. [02:19] Marcelo describe su camino hacia la religiosidad y su proceso de conversión
3. [04:13] Relato del viaje a Israel y cómo cambió su perspectiva sobre el judaísmo
4. [06:21] Desarrollo gradual de la observancia religiosa y respeto al Shabbat
5. [09:22] Experiencia de construir una comunidad judía observante en Chile desde cero
6. [14:25] Desafíos de ser observante en un ambiente corporativo grande y diverso
7. [20:12] Adaptación y respetos mutuos entre su vida religiosa y laboral
8. [26:01] Conflictos laborales por diferencias de valores y decisiones firmes basadas en la Torah
9. [31:44] Importancia de la humildad y modelos a seguir en la vida espiritual y profesional
10. [38:30] Cómo integra y comparte enseñanzas espirituales en su equipo de trabajo
11. [45:40] Proyecto transformacional liderado en Citibanamex para definir la estrategia a largo plazo
12. [55:12] Su rol en la fundación Olami para apoyar la sustentabilidad económica de la comunidad observante
13. [57:54] Consejos para convivir y trabajar con personas religiosas y no religiosas
14. [01:02:50] Importancia de la capacitación profesional para jóvenes de la comunidad religiosa
15. [01:06:15] Mensaje final: Admirar a quienes viven sus valores y su fe con humildad y coherencia