
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio conversamos con Max Mardones, CEO y cofundador de SmartUp, sobre el impacto real de la inteligencia artificial en el trabajo, la educación y la empresa. Max comparte cómo su pasión por el código, el arte y la música lo llevó a abandonar la universidad y fundar una startup que automatiza procesos críticos con IA. Hablamos de la nueva generación de emprendedores generalistas, del rol de la creatividad humana en tiempos de modelos cada vez más avanzados y del desafío de construir equipos donde los desarrolladores deben crear sistemas capaces de reemplazarlos.
Estos son algunos de los temas que exploramos:
🚀 La nueva generación de founders tech:
Cómo el cruce entre lo técnico, lo creativo y lo humanista está moldeando empresas como SmartUp.
🧠 IA vs. inteligencia humana:
¿Muchos humanos no pasarían el test de inteligencia general artificial (AGI)? Max explica por qué la definición de AGI está cambiando y cómo los modelos ya resuelven pruebas que la mayoría no puede.
🤖 El futuro del trabajo:
De la automatización de órdenes en food service a la auditoría de call centers, cómo la IA está eliminando tareas robóticas y forzando a los empleados a reinventarse.
🛠️ Empresas que se reinventan desde adentro:
El desafío de crear plataformas propias y flujos de agentes que se automejoran, y por qué el accountability y el servicio seguirán siendo humanos.
💸 De la universidad a emprender:
Por qué Max decidió dejar la universidad y construir una empresa donde la experimentación, la cultura de aprendizaje y el “vibe coding” son el centro.
🌐 El lado B de la democratización tecnológica:
¿Llegó el momento en que cualquiera puede desarrollar su propio SaaS? El futuro de la personalización, la competencia y el rol de la confianza en la era de la IA.
Una conversación honesta, aterrizada y llena de insights sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando lo que significa ser humano, crear valor y construir empresas desde cero.
By Vicente Rotman HinzpeterEn este episodio conversamos con Max Mardones, CEO y cofundador de SmartUp, sobre el impacto real de la inteligencia artificial en el trabajo, la educación y la empresa. Max comparte cómo su pasión por el código, el arte y la música lo llevó a abandonar la universidad y fundar una startup que automatiza procesos críticos con IA. Hablamos de la nueva generación de emprendedores generalistas, del rol de la creatividad humana en tiempos de modelos cada vez más avanzados y del desafío de construir equipos donde los desarrolladores deben crear sistemas capaces de reemplazarlos.
Estos son algunos de los temas que exploramos:
🚀 La nueva generación de founders tech:
Cómo el cruce entre lo técnico, lo creativo y lo humanista está moldeando empresas como SmartUp.
🧠 IA vs. inteligencia humana:
¿Muchos humanos no pasarían el test de inteligencia general artificial (AGI)? Max explica por qué la definición de AGI está cambiando y cómo los modelos ya resuelven pruebas que la mayoría no puede.
🤖 El futuro del trabajo:
De la automatización de órdenes en food service a la auditoría de call centers, cómo la IA está eliminando tareas robóticas y forzando a los empleados a reinventarse.
🛠️ Empresas que se reinventan desde adentro:
El desafío de crear plataformas propias y flujos de agentes que se automejoran, y por qué el accountability y el servicio seguirán siendo humanos.
💸 De la universidad a emprender:
Por qué Max decidió dejar la universidad y construir una empresa donde la experimentación, la cultura de aprendizaje y el “vibe coding” son el centro.
🌐 El lado B de la democratización tecnológica:
¿Llegó el momento en que cualquiera puede desarrollar su propio SaaS? El futuro de la personalización, la competencia y el rol de la confianza en la era de la IA.
Una conversación honesta, aterrizada y llena de insights sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando lo que significa ser humano, crear valor y construir empresas desde cero.