
Sign up to save your podcasts
Or


Vivimos en una era dominada por lo visual y lo digital. Nuestras manos, que durante miles de años fueron extensiones de la mente y del corazón —herramientas para explorar, crear, construir, cazar, consolar o acariciar— hoy se limitan a deslizar, pulsar y hacer clic sobre superficies planas, lisas y frías. La textura del mundo se ha vuelto homogénea, encapsulada en vidrio y luz. Pero ¿qué consecuencias tiene esto? ¿Podría el uso excesivo de pantallas estar cambiando —literalmente— la forma en que sentimos la realidad? Lo que parece una transformación tecnológica podría ser una mutación sensorial profunda y silenciosa.
By AbbcastVivimos en una era dominada por lo visual y lo digital. Nuestras manos, que durante miles de años fueron extensiones de la mente y del corazón —herramientas para explorar, crear, construir, cazar, consolar o acariciar— hoy se limitan a deslizar, pulsar y hacer clic sobre superficies planas, lisas y frías. La textura del mundo se ha vuelto homogénea, encapsulada en vidrio y luz. Pero ¿qué consecuencias tiene esto? ¿Podría el uso excesivo de pantallas estar cambiando —literalmente— la forma en que sentimos la realidad? Lo que parece una transformación tecnológica podría ser una mutación sensorial profunda y silenciosa.