El 25 de mayo de 1979, Etan Patz, un niño de 6 años con rizos rubios, salió de su casa en el vibrante barrio de SoHo, Nueva York, para caminar solo por primera vez hacia la parada del autobús escolar, a solo dos cuadras. Nunca llegó. Su desaparición desató una búsqueda frenética que paralizó una ciudad y transformó para siempre la forma en que Estados Unidos protege a sus niños. El rostro de Etan, inmortalizado en una foto tomada por su padre, se convirtió en el primero en aparecer en cartones de leche, desencadenando un movimiento nacional contra las desapariciones infantiles. La policía investigó a sospechosos como José Ramos, un pedófilo relacionado con la familia, y siguió pistas que iban desde redes de tráfico hasta venganzas personales, pero ninguna llevó a Etan. En 2012, Pedro Hernández, un ex empleado de una bodega cercana, confesó haberlo estrangulado y arrojado su cuerpo en una bolsa de basura, pero sin pruebas físicas, su condena en 2017 dejó dudas. ¿Fue Hernández el culpable, o el verdadero responsable sigue libre? En La Criminoteca, exploramos este caso icónico con un enfoque psicológico, histórico y de true crime, adentrándonos en el Nueva York de finales de los 70, el trauma de una familia atrapada en el limbo, y el impacto cultural de un niño que marcó una era. ¡Suscríbete, comparte tus teorías en los comentarios, y hazte mecenas en iVoox para apoyar nuestra búsqueda de los misterios más oscuros de la crónica negra!
Hashtags:
#EtanPatz #NiñoDesaparecido #TrueCrimeUSA #MisterioSoHo
¡Únete a La Criminoteca y sé parte de nuestra comunidad! Si disfrutas de las historias impactantes y la investigación criminal, considera apoyarnos para seguir trayéndote contenido de calidad. Contribuye a través de una membresía mensual y conviértete en un miembro especial de La Criminoteca.
¡Tu apoyo hace la diferencia!
¡Gracias por ser parte de La Criminoteca! #Criminoteca #Apoyo #Suscriptores #Membresía