
Sign up to save your podcasts
Or
Con algunas dificultades por el apagón, Valencia ha acogido por dos días el Congreso del Partido Popular Europeo. Es la formación política más importante de la Unión y la que tiene más escaños en la Eurocámara.
Al frente para los próximos años el alemán Manfred Weber, reelegido presidente por enorme mayoría, y la española Dolors Montserrat, designada secretaria general en la cita también con un amplísimo respaldo.
Como invitado de Europa Abierta Raúl de la Hoz, portavoz adjunto del Partido Popular Español en la Eurocámara.
Además y sobre el apagón, las ventajas e inconvenientes de que España sea una isla energética y no forme parte de la gran red europea de electricidad. Ignacio Urbasos, investigador para Energía y Clima del Real Instituto Elcano nos lo explica.
Con algunas dificultades por el apagón, Valencia ha acogido por dos días el Congreso del Partido Popular Europeo. Es la formación política más importante de la Unión y la que tiene más escaños en la Eurocámara.
Al frente para los próximos años el alemán Manfred Weber, reelegido presidente por enorme mayoría, y la española Dolors Montserrat, designada secretaria general en la cita también con un amplísimo respaldo.
Como invitado de Europa Abierta Raúl de la Hoz, portavoz adjunto del Partido Popular Español en la Eurocámara.
Además y sobre el apagón, las ventajas e inconvenientes de que España sea una isla energética y no forme parte de la gran red europea de electricidad. Ignacio Urbasos, investigador para Energía y Clima del Real Instituto Elcano nos lo explica.