
Sign up to save your podcasts
Or
La libertad de prensa vive su peor momento desde que Reporteros Sin Fronteras empezara a elaborar su índice en 2002. El principal motivo de este empeoramiento es la mala situación económica de los medios, que pone en peligro su supervivencia y amenaza la integridad y la libertad de los periodistas. Una situación maltrecha que se ha visto agravada por un mercado publicitario controlado por la grandes plataformas como Google, Apple, Meta o Amazon. A pesar de este empeoramiento general, Europa Occidental es la única región que se salva. De hecho los cambios en la lista muestran cómo se amplía cada vez más la brecha entre Europa Occidental y el resto de zonas, incluso Europa Oriental. RSF alerta de que "por primera vez en la historia del ranking", "la situación de la libertad de prensa se vuelve 'difícil' a nivel mundial". Los medios de comunicación "se encuentran atrapados entre la garantía de su independencia y su supervivencia financiera", además de la concentración de medios de comunicación en manos privadas, cercanas al poder político y al deterioro de la seguridad. Para analizar este ranking hablamos con Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras.
La libertad de prensa vive su peor momento desde que Reporteros Sin Fronteras empezara a elaborar su índice en 2002. El principal motivo de este empeoramiento es la mala situación económica de los medios, que pone en peligro su supervivencia y amenaza la integridad y la libertad de los periodistas. Una situación maltrecha que se ha visto agravada por un mercado publicitario controlado por la grandes plataformas como Google, Apple, Meta o Amazon. A pesar de este empeoramiento general, Europa Occidental es la única región que se salva. De hecho los cambios en la lista muestran cómo se amplía cada vez más la brecha entre Europa Occidental y el resto de zonas, incluso Europa Oriental. RSF alerta de que "por primera vez en la historia del ranking", "la situación de la libertad de prensa se vuelve 'difícil' a nivel mundial". Los medios de comunicación "se encuentran atrapados entre la garantía de su independencia y su supervivencia financiera", además de la concentración de medios de comunicación en manos privadas, cercanas al poder político y al deterioro de la seguridad. Para analizar este ranking hablamos con Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras.